"De los 100 primeros MIR de toda Españ.a 47 hará.n la residencia en hospitales de la regió.n "El nú.mero uno ha elegido el Hospital Ramó.n y Cajal, el dos el Gregorio Marañ.ó.n y el tercero el Clí.nico San Carlos
16 de abril 2015. 3:53 pm
Seis de los diez primeros Médicos Internos Residentes (MIR) de España han elegido formarse en hospitales públicos madrileños. Asimismo, de los cien primeros MIR, un total de 47 han seleccionado hospitales de la Comunidad. De esta forma, la Sanidad madrileña sigue siendo, con mucha diferencia…
Seis de los diez primeros Médicos Internos Residentes (MIR) de España han elegido formarse en hospitales públicos madrileños. Asimismo, de los cien primeros MIR, un total de 47 han seleccionado hospitales de la Comunidad. De esta forma, la Sanidad madrileña sigue siendo, con mucha diferencia sobre las demás comunidades autónomas, la preferida de los mejores estudiantes de Medicina españoles.
Los tres primeros MIR han elegido otros tantos centros madrileños. El número uno ha elegido el Hospital Universitario Ramón y Cajal para formarse en la especialidad de Aparato Digestivo, el número dos se formará en Hematología y Hemoterapia en el Hospital Universitario Gregorio Marañón, y el tercer clasificado ha seleccionado el Hospital Universitario Clínico San Carlos para hacer la residencia en Neurología.
Por hospitales, dentro de los cien primeros MIR de 2015 que han elegido la Comunidad de Madrid, el más seleccionado ha sido el Hospital Universitario 12 de Octubre, con un total de 13 residentes; seguido del Ramón y Cajal, con 11 MIR, y del Hospital Universitario La Paz, con 7.
Por su parte, el Hospital Universitario Puerta de Hierro y el Clínico San Carlos han sido elegidos, cada uno, por seis de los primeros cien MIR, mientras que en el Gregorio Marañón harán su residencia 4 de estos primeros clasificados.
Por especialidades, de los 47 de los 100 primeros MIR que han elegido la Comunidad de Madrid, la más demandada ha sido Cardiología, con 15 solicitudes; Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología y Neurología, con 6 solicitudes cada una; Medicina Interna, con 4 residentes; y Cirugía general y Digestiva, y Cirugía Ortopédica y Traumatológica, con tres cada una de ellas.