Más de 70 editores y más de 1.500 autores del Hospital Universitario 12 de Octubre han participado en la realización del conjunto de las nueve ediciones
MSD y el Hospital 12 de Octubre han presentado la 9ª edición del “Manual de Diagnóstico y Terapéutica Médica”. Esta obra, de reconocido prestigio en el ámbito sanitario y repercusión nacional e internacional, es una de las mayores fuentes de consulta y actualización del ámbito…
MSD y el Hospital 12 de Octubre han presentado la
9ª edición del “Manual de Diagnóstico y Terapéutica Médica”. Esta obra, de reconocido prestigio en el ámbito sanitario y repercusión nacional e internacional, es una de las mayores fuentes de consulta y actualización del ámbito sanitario. Es fruto de la colaboración entre la Comisión de Docencia del Hospital Universitario 12 de Octubre, de Madrid, y la compañía biofarmacéutica MSD, que lleva más de 35 años contribuyendo a la formación de los residentes.
Tal y como explica Joaquín Arenas, director de Investigación, Innovación y Docencia del Hospital Universitario 12 de Octubre, 'el manual tiene un recorrido histórico para generaciones de residentes”. Por ello, “representa un hito en la asistencia y práctica clínica, siendo un motor de innovación asistencial para la formación sanitaria especializada y para el conjunto del Sistema Nacional de Salud'.
Por su parte, el director médico de MSD en España, Joaquín Mateos, ha resaltado que “para MSD es especialmente un orgullo mantener la colaboración para la elaboración de este manual con el Hospital Universitario 12 de Octubre
desde hace más de 35 años”. De hecho, más de 70 editores y más de 1.500 autores del Hospital Universitario 12 de Octubre han participado en su realización en el conjunto de las nueve ediciones.
9ª edición
La 9 ª edición del Manual cuenta con más de 100 capítulos de información rigurosa y actualizada. Tras la misma hay un año de intenso trabajo por parte de sus
más de 150 autores y 110 asesores especialistas.
Tal y como se recoge en el prólogo “es prioritaria la existencia de un texto sintético, riguroso y práctico, que responda de forma actualizada a las incesantes preguntas de nuestro día a día y que acompañe a los médicos que así lo deseen en el ejercicio de su práctica habitual”.
Con motivo de la nueva edición, que ha supuesto
más de un año de minucioso y cuidado trabajo, se ha realizado
un vídeo que recoge el espíritu y la vocación que persigue el Manual, con testimonios de autores y participantes en el mismo que se puede ver en el canal de Salud Madrid.