La prevalencia de mal control de objetivos de colesterol LDL en pacientes en prevención secundaria difiere según el estudio y la población estudiada. En líneas generales, se ha observado que un porcentaje significativo de pacientes no logra alcanzar los niveles de colesterol LDL recomendados. Así, un estudio publicado en la revista Circulation en encontró que solo el 36,7 % de los pacientes en prevención secundaria alcanzaban los niveles de colesterol LDL recomendados entonces de <70 mg/dL.
En este contexto, los resultados de distintos estudios epidemiológicos indican que existe una prevalencia significativa de mal control de objetivos de colesterol LDL en pacientes en prevención secundaria.
Dicha situación puede deberse a varios factores, como la falta de adherencia al tratamiento, la ineficacia del mismo o la presencia de comorbilidades que dificultan el control del colesterol LDL.
No obstante, el adecuado control del colesterol LDL es crucial para evitar eventos cardiovasculares en pacientes en prevención secundaria. Por lo tanto, es fundamental que los pacientes reciban un tratamiento adecuado y se realicen esfuerzos para mejorar el control de los niveles de colesterol LDL en dicho grupo poblacional.
El adecuado control del colesterol LDL es crucial en prevención secundaria
En prevención secundaria el control de los factores de riesgo deja mucho que desear. No obstante, es imprescindible mejorar esas cifras, puesto que se trata de pacientes que ya han sufrido un evento cardiovascular.

Clara Simón
9 de septiembre 2023. 9:00 am