La directora general adjunta y directora del Ramo RCP de AMA, Raquel Murillo, ha impartido una open class a los futuros sanitarios
13 de septiembre 2018. 1:15 pm
La mutua AMA, en su objetivo de contribuir a la formación de los profesionales sanitarios, ha colaborado con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) impartiendo una open class a los más de 3.000 alumnos de la Facultad de Ciencias de Salud de la UNIR…
La mutua AMA, en su objetivo de contribuir a la formación de los profesionales sanitarios, ha colaborado con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) impartiendo una open class a los más de 3.000 alumnos de la Facultad de Ciencias de Salud de la UNIR en España, México, Ecuador, Chile, Perú y Colombia.
La directora general adjunta y directora del Ramo de Responsabilidad Civil Profesional (RCP) de AMA, Raquel Murillo, ha impartido la conferencia 'Presente y futuro del seguro de responsabilidad civil en la práctica de la Medicina'. A la sesión, celebrada en las oficinas de UNIR en Madrid y emitida en directo a través de Internet para los más de 3.000 alumnos de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de La Rioja, ha asistido también el doctor Vicente Soriano, profesor de la UNIR.
Raquel Murillo ha explicado a los alumnos los riesgos a los que se enfrentan como profesionales sanitarios, ante un contexto en el que los sanitarios están cada vez más expuestos a una posible reclamación y les ha instruido sobre los procedimientos que deben seguir para aumentar la seguridad de los pacientes y prevenir reclamaciones, haciendo hincapié en la importancia del consentimiento informado. En este sentido, la directora general adjunta de AMA y directora del Ramo de RCP ha indicado que los profesionales tienen que facilitar a los pacientes “información adecuada al nivel cultural del paciente. Debemos informar sin tecnicismos para que conozca y comprenda los riesgos”.
Además, Raquel Murillo ha expuesto las consecuencias de una reclamación. Según una encuesta de AMA, tras una reclamación, el 78 por ciento ha indicado que había modificado la forma en la que se relacionaba con los pacientes, y el 23 por ciento ha declarado una gran repercusión sobre su vocación profesional.
La directora general adjunta y directora del Ramo RCP de AMA ha apuntado que el futuro del seguro de Responsabilidad Civil Profesional pasa, además de por trabajar en la gestión de los riesgos y en la seguridad del paciente, por la gestión extrajudicial de los siniestros. En este sentido, ha indicado que la resolución extrajudicial de las reclamaciones permite reducir los tiempos de los procedimientos, y con ello, el sufrimiento que conlleva tanto para los pacientes como para los sanitarios.