"Nuestro objetivo es continuar al servicio del paciente mediante la investigación en el campo de las terapias humanas", explica Jordi Marti, director general de la compañía biotecnológica, después de que el fármaco haya sido considerado Innovación Importante
15 de diciembre 2011. 1:46 pm
Amgen ha sido galardonada con el Premio Panorama 2011 por su medicamento Prolia, que ha sido considerado como Innovación Importante. Este fármaco ofrece un abordaje totalmente nuevo en el tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas, reduciendo significativamente el riesgo de fracturas vertebrales, no vertebrales…
Amgen ha sido galardonada con el Premio Panorama 2011 por su medicamento Prolia, que ha sido considerado como Innovación Importante. Este fármaco ofrece un abordaje totalmente nuevo en el tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas, reduciendo significativamente el riesgo de fracturas vertebrales, no vertebrales y de cadera.
Este reconocimiento se celebra anualmente y tiene como objetivo distinguir las actividades de investigación y desarrollo que producen medicamentos innovadores y que contribuyen significativamente al progreso terapéutico. Este galardón, que decide un jurado independiente, se otorga a medicamentos comercializados durante el año en España, en los que se valora su innovación y contribución al proceso terapéutico.
La ceremonia de entrega de la edición de 2011 tuvo lugar ayer en el Casino de Madrid. Jordi Martí, director general de Amgen en España, recogió el premio al medicamento más innovador del año de manos del Secretario General de Sanidad, Alfonso Jiménez Palacios. En su intervención, Jordi Martí hizo hincapié en que la principal misión de la compañía biotecnológica es la investigación y desarrollo de fármacos al servicio al paciente. En ese sentido, recordó que Amgen seguirá con su compromiso en la innovación biotecnológica aplicada al desarrollo de nuevos medicamentos.
Prolia es el primer fármaco aprobado que actúa específicamente sobre el ligando del RANK, un regulador esencial de los osteoclastos, las células que destruyen el hueso.Es un ejemplo de innovación en biotecnología aplicada a la salud humana. Denosumab es una alternativa innovadora a los tratamientos disponibles actualmente para tratar la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas, con una inyección subcutánea cada seis meses.
Es de destacar el reconocimiento que supone este valorado y reconocido premio para una empresa innovadora como Amgen, pionera en biotecnología desde 1980 y que aplica los últimos avances científicos para el desarrollo de medicamentos innovadores, eficaces y seguros para los pacientes.