El número de facturas pendientes de pago ha aumentado un 12,70 por ciento respecto al cierre del ejercicio anterior
23 de enero 2019. 2:15 pm
El Observatorio de Deuda de Fenin ha hecho públicos los datos de la deuda de las Comunidades Autónomas con el sector de tecnología sanitaria a cierre del ejercicio 2018. Lo más destacado de los mismos es que las facturas pendientes de cobro (FPC) han aumentado…
El Observatorio de Deuda de Fenin ha hecho públicos los datos de la deuda de las Comunidades Autónomas con el sector de tecnología sanitaria a cierre del ejercicio 2018. Lo más destacado de los mismos es que las facturas pendientes de cobro (FPC) han aumentado un 12,70 por ciento respecto al cierre del ejercicio anterior. De esta forma, la deuda de las Comunidades Autónomas con el sector asciende a un total de 923 millones de euros.
Disgregando estos datos, desde el
Observatorio se apunta que el 82,4 por ciento de las facturas pendientes de cobro corresponden al ejercicio 2018 y el 17,6 por ciento restante al de 2017 y anteriores. Igualmente, se informa de que el periodo medio de pago se ha mantenido de 2018 en relación a 2017 (86 días).
Diferencias por regiones
Si bien estos son los datos generales, el Observatorio de Deuda de Fenin también ha ofrecido las cifras correspondientes a las diferentes autonomías. El primer hito es que Cantabria es la región con un plazo medio de pago superior a los 250 días (263). Entre los 120 y los 180 días se encuentran Murcia, con 176 días, Valencia, con 157 días, y Baleares, con 137 días. Por su parte, Extremadura, Castilla-La Mancha, Canarias, Madrid, Cataluña, Asturias, Aragón, Andalucía y La Rioja se sitúan entre los 60 y los 120 días. Por último, el periodo medio de pago del resto de los Gobiernos regionales , es decir, País Vasco, Galicia, Ceuta y Melilla, Castilla y León y Navarra, están por debajo de los 60 días.
Cabe recordar que la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria representa a más de 500 empresas fabricantes y distribuidoras en España, que constituyen más del 80 por ciento del volumen total de negocio.