Sábado, 12 de julio de 2025

OMC y Colegios

" Después de tres años de intenso trabajo e interlocución con las partes implicadas, el pasado viernes, 15 de noviembre, el Consejo de la Unión Europea aprobaba el texto que modifica la Directiva 2005/36 de Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales   " Unión Profesional ha participado en las diferentes fases del proceso de modernización resaltando, entre otras cuestiones, la necesidad de reforzar el papel de las organizaciones profesionales en los procesos de reconocimiento

Mediante una norma en la que, según ha dicho, se determina "descontar en nóminas" las horas que estos profesionales dedican a dicha formación

El Grupo de Trabajo de Análisis de situación de estos colectivos se ha reunido al ser convocado por el representante nacional de Médicos de Administraciones Públicas, el doctor Antonio Fernández-Pro

" El doctor Óscar Gorría intervino en la European Junior Doctors-Permanent Working Group (EJD-PWG), que celebró recientemente su reunión de otoño en la ciudad alemana de Heidelberg, y a la que asistieron representantes de 20 países europeos   " "Expusimos la problemática de la proliferación de facultades de Medicina, una por cada millón de habitantes, el doble del ratio europeo, con lo que anualmente disponemos de 7.000 licenciados nuevos en Medicina", resume

" Es el actual presidente del Colegio de Huesca   " Según el doctor Borrel, en estos momentos "se están dando pasos para consolidar y dar más peso al Consejo Aragonés de Colegios de Médicos, y dotarle de las funciones que le competen, a través de sus estatutos correspondientes, para lo cual se espera a la entrada en vigor la nueva Ley de Servicios y Colegios Profesionales"

Tras la séptima revisión de la Declaración de Helsinki, aprobada el pasado 19 de octubre por la Asociación Médica Mundial, en Brasil, la Asamblea General de la OMC ha adoptado un acuerdo en el que expresa su posicionamiento sobre aspectos relativos al consentimiento informado y al uso del placebo en los ensayos clínicos

María José Sánchez Rubio intervino en las III Jornadas de Colegios de Médicos, celebradas en Sevilla y ratifica que colaborará con los médicos para resolver los problemas por los que atraviesa la Sanidad pública de la comunidad

Las III Jornadas de Colegios de Médicos de Andalucía reivindicaron el papel de "autoridad pública" de estas instituciones, a la par que dibujó la difícil situación creada por los recortes y sus consecuencias, como el riesgo a la calidad asistencial del servicio y la fuga de los MIR

" Al curso se han inscrito más de 2.000 profesionales, siendo el primero de este alcance que se imparte en Extremadura   " El 15% de los españoles sufre dolor crónico agudo provocando una disminución de la calidad de vida de hasta un 50% en estos pacientes   " Según los expertos, las más de 180 unidades de dolor que hay en España no son suficientes

int(89) 129