269873WP_Post Object
(
[ID] => 270016
[post_author] => 7
[post_date] => 2023-06-23 13:54:46
[post_date_gmt] => 2023-06-23 11:54:46
[post_content] => Más de una decena de sociedades científicas se han unido para señalar que el bajo coste de los servicios médicos que estas aseguradoras están imponen y el
deterioro de las condiciones de prestación de los servicios médicos en la Medicina privada puede poner en riesgo la seguridad de los pacientes. Así se pone recoge en el texto
‘Manifiesto Dignifica’.
De acuerdo con la opinión de los firmantes del documento, el problema surge los recursos que se facilitan a los profesionales permanecen congelados desde los años 90 del siglo pasado, lo que trae consigo un deterioro muy agudo en las condiciones de la prestación de los servicios de los facultativos. Además, existe una resistencia de las compañías a incorporar en sus coberturas los
actos médicos, diagnósticos y terapéuticos más avanzados e innovadores de cada especialidad, recogidos en los
nomenclátors de sus respectivas sociedades científicas. Todo ello perjudica la calidad y supone la
no eliminación de riesgos a los pacientes, conforme a los actuales estándares de la Medicina. Es decir, cuestiona la seguridad de los pacientes de la Sanidad Privada.
Seguridad de los pacientes de la Sanidad Privada
En España, más de 60.000 médicos desarrollan su actividad en la asistencia privada, lo que supone un 2,6 por ciento del PIB. Muchos de ellos trabajan con las compañías aseguradoras y grupos hospitalarios que dominan esta actividad económica y cuentan con más de 11 millones de personas aseguradas.
En la mayoría de los casos, los médicos especialistas de las principales aseguradoras reciben
una contraprestación económica bruta entre los 7 y los 15 euros por acto en consulta ambulatoria. Además, para las cirugías, los precios también están muy por debajo del valor estimado. Esta situación produce una merma de la calidad asistencial, la sobrecarga del sistema, el aumento de las listas de espera. Todo ello sumado a la frustración de miles de profesionales de la salud que no pueden implementar al servicio de los pacientes en atención privada las posibilidades que ofrecen las actuales técnicas y tecnologías.
Por todo ello, las sociedades científicas médicas firmantes del ‘Manifiesto Dignifica’ denuncian que la profesionalidad y el compromiso ético de los médicos no puede ser aprovechado por las empresas de sector sanitario, para compensar y eternizar esta injusta situación. Así, reclaman una necesaria
actualización de la relación de prestación de servicios médicos y compañías aseguradoras, que permita una situación digna a los profesionales y priorice la seguridad de los pacientes de la Sanidad Privada.
[post_title] => La seguridad de los pacientes de la Sanidad Privada podría peligrar ante las bajas retribuciones médicas
[post_excerpt] => Más de una decena de sociedades científicas se unen en el ´Manifiesto Dignifica´, para reivindicar la seguridad del paciente en la práctica de la Sanidad Privada
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => la-seguridad-de-los-pacientes-de-la-sanidad-privada-podria-peligrar-ante-las-bajas-retribuciones-medicas
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-06-23 13:54:17
[post_modified_gmt] => 2023-06-23 11:54:17
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://www1.elmedicointeractivo.com/?p=270016
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
269337WP_Post Object
(
[ID] => 270016
[post_author] => 7
[post_date] => 2023-06-23 13:54:46
[post_date_gmt] => 2023-06-23 11:54:46
[post_content] => Más de una decena de sociedades científicas se han unido para señalar que el bajo coste de los servicios médicos que estas aseguradoras están imponen y el
deterioro de las condiciones de prestación de los servicios médicos en la Medicina privada puede poner en riesgo la seguridad de los pacientes. Así se pone recoge en el texto
‘Manifiesto Dignifica’.
De acuerdo con la opinión de los firmantes del documento, el problema surge los recursos que se facilitan a los profesionales permanecen congelados desde los años 90 del siglo pasado, lo que trae consigo un deterioro muy agudo en las condiciones de la prestación de los servicios de los facultativos. Además, existe una resistencia de las compañías a incorporar en sus coberturas los
actos médicos, diagnósticos y terapéuticos más avanzados e innovadores de cada especialidad, recogidos en los
nomenclátors de sus respectivas sociedades científicas. Todo ello perjudica la calidad y supone la
no eliminación de riesgos a los pacientes, conforme a los actuales estándares de la Medicina. Es decir, cuestiona la seguridad de los pacientes de la Sanidad Privada.
Seguridad de los pacientes de la Sanidad Privada
En España, más de 60.000 médicos desarrollan su actividad en la asistencia privada, lo que supone un 2,6 por ciento del PIB. Muchos de ellos trabajan con las compañías aseguradoras y grupos hospitalarios que dominan esta actividad económica y cuentan con más de 11 millones de personas aseguradas.
En la mayoría de los casos, los médicos especialistas de las principales aseguradoras reciben
una contraprestación económica bruta entre los 7 y los 15 euros por acto en consulta ambulatoria. Además, para las cirugías, los precios también están muy por debajo del valor estimado. Esta situación produce una merma de la calidad asistencial, la sobrecarga del sistema, el aumento de las listas de espera. Todo ello sumado a la frustración de miles de profesionales de la salud que no pueden implementar al servicio de los pacientes en atención privada las posibilidades que ofrecen las actuales técnicas y tecnologías.
Por todo ello, las sociedades científicas médicas firmantes del ‘Manifiesto Dignifica’ denuncian que la profesionalidad y el compromiso ético de los médicos no puede ser aprovechado por las empresas de sector sanitario, para compensar y eternizar esta injusta situación. Así, reclaman una necesaria
actualización de la relación de prestación de servicios médicos y compañías aseguradoras, que permita una situación digna a los profesionales y priorice la seguridad de los pacientes de la Sanidad Privada.
[post_title] => La seguridad de los pacientes de la Sanidad Privada podría peligrar ante las bajas retribuciones médicas
[post_excerpt] => Más de una decena de sociedades científicas se unen en el ´Manifiesto Dignifica´, para reivindicar la seguridad del paciente en la práctica de la Sanidad Privada
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => la-seguridad-de-los-pacientes-de-la-sanidad-privada-podria-peligrar-ante-las-bajas-retribuciones-medicas
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-06-23 13:54:17
[post_modified_gmt] => 2023-06-23 11:54:17
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://www1.elmedicointeractivo.com/?p=270016
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)