El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Domingo, 11 de mayo de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

Cuatro de cada diez europeos padece enfermedades mentales

La Organización Mundial de la Salud prevé que para el 2020 la depresión será el segundo contribuyente a la carga mundial de enfermedades en todas las edades

Redacción
6 de septiembre 2011. 1:38 pm

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

Cuatro de cada diez europeos padece enfermedades mentales y neurológicas, es decir, cada año casi 165 millones de personas sufren un desorden cerebral como depresión, ansiedad, insomnio o demencia, según un estudio de la Universidad de Dresde (Alemania) publicado en European College of Neuropsychopharmacology, que ha calificado los trastornos mentales como 'el mayor desafío de la Europa del siglo XXI'.

 

Según los autores, sólo alrededor de un tercio de los casos recibe la terapia o medicación necesaria porque las enfermedades mentales suponen enormes inversiones económicas y sociales ya que los pacientes normalmente no pueden ir a trabajar y sus relaciones se resienten.

Al mismo tiempo, algunas grandes compañías farmacéuticas están retirando las inversiones en investigación sobre cómo funciona el cerebro y cómo afecta al comportamiento, lo que hace recaer la responsabilidad de financiar los estudios en neurociencia sobre gobiernos y organizaciones benéficas.

'El inmenso desfase en el tratamiento para los desórdenes mentales tiene que acabarse', afirma el principal investigador del estudio y director del Instituto de Psicología Clínica y Psicoterapia de la Universidad de Dresde, Hans Ulrich Wittchen.

En su opinión, los pocos pacientes que reciben tratamiento lo hacen con considerable retraso, de un promedio de varios años, y rara vez con las terapias apropiadas y actualizadas.

El estudio de Wittchen duró tres años y cubrió 30 países europeos -los 27 de la Unión Europea más Suiza, Islandia y Noruega- y una población de 514 millones de personas.

El equipo de investigadores observó unas 100 enfermedades que cubren todos los grandes trastornos mentales, desde ansiedad y depresión a adicción o esquizofrenia, así como grandes enfermedades neurológicas como la epilepsia, Parkinson y la esclerosis múltiple.

Las cuatro enfermedades que generan más discapacidad, medida en términos de años de vida ajustados por discapacidad, una medición estándar utilizada para comparar el impacto de varias enfermedades, son la depresión, demencias como el Alzheimer y la demencia vascular, la dependencia del alcohol y los accidentes cerebrovasculares (ACV).

Los trastornos mentales son una causa importante de muerte, incapacidad y una carga económica en todo el mundo. Según Wittchen, en Europa ese futuro sombrío ya ha llegado porque las enfermedades del cerebro ya son el mayor contribuyente a la carga de enfermedades de la UE.

'Es crucial para los responsables de políticas sanitarias reconocer este problema y encontrar formas de identificar antes a los potenciales pacientes y hacer de su tratamiento rápido una prioridad', concluye el investigador.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca
< AntSig >
LuMaMiJuViSáDo
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
elmedico@gruposaned.com

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados