El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Viernes, 15 de Agosto de 2025
  • Viernes, 15 de Agosto de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

El cáncer es económicamente "insostenible" para muchos países desarrollados

Actualmente se estima que cada año se diagnostican unos 12 millones de nuevos casos de cáncer en todo el mundo, un número que podría duplicarse en los próximos 20 años, hasta llegar a los 27 millones de nuevos diagnósticos en 2030

Redacción
28 de septiembre 2011. 1:47 pm

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

Un informe publicado en la revista LancetOncology ha revelado que la aparición de nuevas terapias contra el cáncer y el rápido incremento de casos a nivel mundial está propiciando que su abordaje tenga un coste inasequible para muchos países desarrollados, según las conclusiones presentadas en el Congreso Europeo Multidisciplinar sobre el Cáncer (ESMO-ECCO), que se celebra en Estocolmo (Suecia).

Dicho estudio ha sido dirigido por el doctor Richard Sullivan, del King'sHealthPartnersIntegrated de Londres (Reino Unido), y, dado el encarecimiento del tratamiento de estas patologías, propone un cambio radical de modelo que establezca un equilibrio entre los nuevos avances farmacológicos y una mejora en la calidad de vida de los pacientes.

La comunidad del cáncer ha de asumir la responsabilidad y no aceptar una ética de beneficios muy pequeños a cualquier precio, señalan los autores del informe, quienes abogan también por 'precios justos' y 'acordes con el valor real' de los beneficios que ofrece.

El coste que conllevan los nuevos casos de cáncer asciende ya a unos 286.000 millones de dólares al año (unos 212.000 millones de euros), de los que el gasto médico representa más de la mitad de la carga económica y las pérdidas de productividad casi un tercio, según datos de EconomistIntelligenceUnited citados en el informe.

Por ello, Sullivan reconoce que tanto políticos como médicos y asociaciones de pacientes y la industria farmacéutica deberían trabajar juntos para encontrar nuevas fórmulas para limitar los incrementos del coste en el futuro.

Sobre todo después de que, para elaborar dicho informe, Sullivan reuniese a 37 expertos de países ricos y descubriese que el coste del cáncer es cada vez mayor por muchos factores, entre ellos el envejecimiento de la población y una mayor demanda de tratamientos, además de la existencia de medicamentos cada vez más sofisticados y caros.

Y es que, como recuerdan, los precios de algunos de los últimos medicamentos experimentales presentados en este congreso de Estocolmo pueden ascender a decenas de miles de dólares por paciente, asegura.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados