Los profesionales sanitarios podrán acceder a estos casos prácticos que se incluyen en la última actualización del libro ‘Dar Sentido al ECG’ gracias al patrocinio de Mylan
13 de enero 2020. 9:38 am
El análisis de casos prácticos es una de las mejores formas de completar los conocimientos en cualquier área de la Medicina. Bajo esa premisa, el libro de referencia sobre el electrocardiograma (ECG), ‘Dar Sentido al ECG’, incluye un apéndice con casos clínicos en los que…
El análisis de casos prácticos es una de las mejores formas de completar los conocimientos en cualquier área de la Medicina. Bajo esa premisa, el libro de referencia sobre el electrocardiograma (ECG), ‘Dar Sentido al ECG’, incluye un apéndice con casos clínicos en los que se ayuda a interpretar el resultados de un electro, las posibles alteraciones y su relación con diversas patologías, así como las acciones a tomar o tratamientos para el paciente con el fin de mejorar su situación clínica.
El apéndice incluye 35 casos prácticos para la propia autoevaluación de los profesionales que, previamente, han podido aprender a leer, identificar e interpretar los gráficos resultantes de un electrocardiograma a través de la parte teórica del compendio escrito por Andrew R. Houghton, cardiólogo y consultor en el
Grantham & District Hospital; y David Gray, médico consultor de cardiología en el
Queen’s Medical Center. Una obra considerada de referencia en el ámbito académico.
Gracias al patrocinio de la compañía farmacéutica MYLAN, los usuarios de EL MÉDICO INTERACTIVO pueden descargarse los 18 primeros casos prácticos de esta obra, además de los 18 capítulos que componen el compendio.
‘Dar Sentido al ECG: Casos para la autoevaluación’ presenta ejemplos reales para valorar los conocimientos que se tienen sobre la interpretación de esta habitual prueba con precisión, realizar un diagnóstico diferencial y decidir el manejo clínico más apropiado en cada situación. Para ello, se presenta cada caso con la historia clínica del paciente, los gráficos del electro, y los resultados de la exploración y análisis complementarios realizados a cada sujeto.
Cada uno de los 35 casos se presenta de forma individualizada y con referencias cruzadas con el compendio, lo que permite revisar de nuevo la teoría en aquellos puntos que puedan presentar dudas. La obra completa más los casos prácticos ha sido actualizada recientemente y su edición en castellano ha sido revisada por el doctor Carlos Escobar, del servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Paz, de Madrid.
Descargar casos prácticos 1-18