La creación de una categoría específica para el médico y la recuperación de la paga extra recortada han sido las principales reivindicaciones realizadas este miércoles por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) a la ministra de Sanidad, Mónica García. En concreto, Tomás Toranzo, presidente…
La creación de una categoría específica para el médico y la recuperación de la paga extra recortada han sido las principales reivindicaciones realizadas este miércoles por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) a la ministra de Sanidad, Mónica García. En concreto, Tomás Toranzo, presidente de CESM, ha sugerido la posibilidad de aprobar la categoría A1 plus (A1+), específica para el colectivo médico.
Aparte de las cuestiones retributivas, esta nueva categoría supondría, según Toranzo, “un reconocimiento de la profesión médica singular en el SNS'. Ha dicho que el personal facultativo necesita 'una regulación específica. Es básico para la formación y desarrollo del médico, y repercutiría de forma positiva en la atención del paciente”.
En su intervención, Xavier Lleonart, secretario general de Metges de Catalunya (MC), ha indicado que “es de sentido común” que una profesión como la médica, que requiere tantos años de estudio y dedicación, tenga un reconocimiento diferente al resto de los profesionales sanitarios. “Todos somos graduados, pero los médicos somos graduados máster. Se debe reconocer nuestro tipo de trabajo por guardias, la atención continuada, así como nuestro nivel de responsabilidad ante el paciente, la sociedad y la justicia, etc.”.
Respecto al Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), Lleonart se ha referido a la posible revisión de los grupos de clasificación. Así, ha reclamado 'un estatuto específico para el personal facultativo, y también que se articule una categoría para el colectivo médico diferenciada y superior'.
Categoría específica para el médico
CESM ha organizado un encuentro con los representantes autonómicos de los sindicatos médicos. Las principales conclusiones se han redactado en un documento enviado al Ministerio de Sanidad. Según han sugerido, confían en 'la sensibilidad' de la ministra y médico Mónica García. Por el momento, también han puesto sus esperanzas en las negociaciones con la Administración, antes de tomar otras medidas. 'Se trata de una reclamación, no una amenaza', han dicho.