El sindicato también considera necesario que se aclare que el Estatuto Marco no es de aplicación a los residentes salvo a los efectos de lo recogido en el artículo 11
28 de octubre 2022. 12:45 pm
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha participado este jueves en la reunión del Ámbito de Negociación. El encuentro forma parte del calendario establecido por los ministerios de Sanidad, Hacienda, Trabajo y Función Pública para llevar a cabo la modificación del Estatuto Marco. Durante…
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha participado este jueves en la
reunión del Ámbito de Negociación. El encuentro forma parte del calendario establecido por los ministerios de Sanidad, Hacienda, Trabajo y Función Pública para llevar a cabo la
modificación del Estatuto Marco. Durante el mismo, ha destacado una de las reivindicaciones de CESM:
un estatuto específico para el médico.
El sindicado considera que el personal facultativo, por las especiales condiciones que tienen, necesita un marco propio. Por ello, insisten en que es una propuesta que no abandonarán pese al rechazo por parte de la Administración.
Otras reivindicaciones de CESM
En la reunión de hoy se han abordado las modificaciones correspondientes a los capítulos 1 y 3 de la norma. Estos son en los que existe más consenso y sobre los que la Confederación ha hecho sus aportaciones concretas. Entre las reivindicaciones de CESM al respecto, está el
modificar que la lengua cooficial sea un mérito en lugar de un requisito para ejercer en el Sistema Nacional de Salud. También piden que no se pueda realizar ningún cambio organizativo o de distribución de tareas que no sea negociado previamente en la Mesa Sectorial correspondiente.
Además, CESM considera necesario que se aclare que
el Estatuto Marco no es de aplicación a los residentes salvo a los efectos de lo recogido en el artículo 11. Esto es algo que debería aparecer en el Capítulo I en lo referente al ámbito de aplicación de la norma.
A este respecto, la respuesta de la Administración ha sido que todo lo referente a este grupo debe desarrollarse en el Real Decreto 1146/2006. Este es el que regula la relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud. En este sentido la Confederación defiende la urgente necesidad de revisar el RD 1146/2006 para mejorar las condiciones laborales y formativas del personal sanitario en formación especializada.