" La colegiación ha vuelto a ser obligatoria, en virtud de una medida articulada a través de la Ley de Presupuestos de Cantabria para 2012 " El presidente del Colegio de Médicos ha resaltado la importancia de la entidad y de sus servicios como el PAIME, la "Tolerancia Cero a las Agresiones" o la "ventanilla única"
17 de enero 2012. 2:48 pm
En Cantabria, la colegiación voluntaria "apenas tuvo impacto durante el año y medio de su vigencia". Ahora, en virtud de una medida que se articula a través de la Ley de Presupuestos de Cantabria para 2012, deja sin efecto el decreto del anterior gobierno regional,…
En Cantabria, la colegiación voluntaria 'apenas tuvo impacto durante el año y medio de su vigencia'. Ahora, en virtud de una medida que se articula a través de la Ley de Presupuestos de Cantabria para 2012, deja sin efecto el decreto del anterior gobierno regional, y la colegiación ha vuelto a ser obligatoria en esta comunidad autónoma, algo que celebra el presidente del Colegio de Médicos cántabro, el Dr. Tomás Cobo, tal como ha explicado a los medios y publica 'MédicosyPacientes'.
El Dr. Cobo ha resaltado la importancia de la labor del Colegio así como de los servicios que ofrece, entre los que destaca el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) o el de 'Tolerancia Cero a las Agresiones', sin olvidar la formación y la creación de la 'ventanilla única' que, entre sus utilidades, permite a los usuarios reclamar en situaciones de conflicto o de mala praxis y que el Colegio pueda interceder antes de llegar a la denuncia judicial