El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Jueves, 15 de mayo de 2025
  • Jueves, 15 de mayo de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

El Colegio de Médicos de Cáceres alerta de que en diez años puede haber déficit de profesionales en la región

" Debido a la escasa oferta de plazas universitarias y a que la mayoría de los facultativos tienen entre 45 y 54 años, por lo que en una década entrarían en periodo de jubilación   " Su presidente, Carlos Arjona, solicitado que se haga una planificación entre la Universidad, la Junta de Extremadura y el Ministerio de Sanidad para prever esta contingencia

Redacción
29 de septiembre 2011. 1:05 pm

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

El presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, Carlos Arjona, ha alertado de que en unos diez años puede producirse un déficit de profesionales en la región debido a la escasa oferta de plazas universitarias y a que la mayoría de los médicos tienen entre 45 y 54 años, por lo que en una década entrarían en un periodo de jubilación.

Arjona ha solicitado que se haga una planificación entre la Universidad, la Junta de Extremadura y el Ministerio de Sanidad para prever esta contingencia ya que, por ejemplo, de los 1.774 colegiados activos en la provincia de Cáceres, un total de 630 tienen entre 45 y 54 años y otros 379 médicos están entre los 55 y los 64 años.

Además, ha señalado de que cada vez son más mujeres las que se colegian, ya que de las 91 altas que hubo en la provincia cacereña en 2010, 53 fueron mujeres y 38 hombres, según los datos que ha aportado el secretario del Colegio de Médicos de Cáceres, Evelio Robles. Esta circunstancia también debe ser tenida en cuenta a la hora de coordinar los servicios, ha dicho Arjona, porque las mujeres a lo largo de su vida profesional pueden cursar bajas por maternidad por lo que 'si en un servicio sólo hay cuatro médicos y todos son mujeres hay que prever que una se pueda quedar embarazada', advierte.

Respecto a las plazas de Médicos Internos Residentes (MIR) que este año han aumentado en tres en la región llegando a los 160, Arjona considera que este dato es 'importante' pero que existe una 'descoordinación' entre las plazas MIR que se ofrecen y las plazas de primer curso de Medicina, donde este año sólo se han ofertado 140 en la Facultad de Badajoz, por lo que al final las plazas MIR son cubiertas por médicos extranjeros, principalmente latinoamericanos, que 'en muchos casos después no se quedan a trabajar en la tierra'. Ahora mismo son 39 los extranjeros que están realizando el MIR en Cáceres.'Hay que incentivar y fidelizar a los médicos de la región para que después se queden a ejercer su profesión en los hospitales extremeños', ha dicho Arjona, que insiste en que las plazas de médicos que concluyen su formación general deben coincidir con las plazas MIR que se convoquen.

'Al parecer la escasez de plazas en la facultad obedece a la falta de infraestructuras y a que el Hospital Infanta Cristina ya no puede acoger más alumnos en prácticas', ha explicado el presidente colegial, que ha recordado que 'muchos profesionales' del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres estarían dispuestos a tutelar a alumnos de Medicina para que realicen su formación práctica.

Reunión con la consejera

Desde el Colegio de Médicos de Cáceres ya se ha solicitado una reunión con la nueva responsable regional de Sanidad, Jerónima Sayagués, a la que trasladarán estas y otras cuestiones como la petición de que el personal sanitario del Servicios de Promoción de la Autonomía y la Dependencia (Sepad) pase a pertencer al SES porque 'mejorar la atención socio-sanitaria de los pacientes'.

Además, también pedirán a la consejera que se fomente la formación de los médicos y que sean los colegios profesionales los encargados de llevar a cabo esa formación a través de cursos cualificados para las distintas especialidades médicas.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad



LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados