El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Jueves, 15 de mayo de 2025
  • Jueves, 15 de mayo de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

El Colegio de Médicos de Málaga pone en marcha la Escuela de RCP con el objetivo de enseñar a los ciudadanos las técnicas básicas para salvar vidas

Más de la mitad de los testigos de una parada cardiorrespiratoria no sabe cómo actuar

Redacción
23 de septiembre 2011. 2:29 pm

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

El Registro Nacional de Parada Cardiorrespiratoria registró en el último año (del 18 de septiembre de 2010 hasta la misma fecha de 2011) 147 casos de parada extra hospitalaria en Málaga y provincia. De éstos, el 74 por ciento fueron hombres y el 26 por ciento restante mujeres. Pero sin duda, destaca saber que 'el 58 por ciento de los testigos presentes en las paradas no pudo ayudar al afectado porque no supo cómo hacerlo'. Así lo manifestó el director de la Escuela de RCP del Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga), el Dr. Andrés Buforn, durante la presentación de este proyecto de la institución colegial. Buforn destacó que 'esa actuación previa es muy importante para salvar vidas y para ello es necesario que la población tenga conocimientos de Reanimación Cardiopulmonar'.

Ante esta situación, el Colegio de Médicos de Málaga ve la necesidad de poner en marcha la Escuela, tal y como apuntó el subdirector de la misma, Dr. Manuel García del Río: 'El objetivo es dar a conocer a la sociedad esa parte del conocimiento que le falta. El Colegio de Médicos es el garante, no sólo de la buena praxis médica, sino también de la salud de la ciudadanía'.

El secretario de la Escuela de RCP, Dr. Carlos Carrasco, adelantó que la población a la que va dirigida la Escuela es 'tanto la sanitaria (médicos, enfermeras, auxiliares, celadores...), como cuidadores de enfermos (sean familiares o no), educadores (profesores y monitores) así como el resto de ciudadanos'. Carrasco comentó que la ley actual exige que los lugares públicos tengan instalado un desfibrilador automático y que, de hecho, estos dispositivos ya se pueden encontrar en centros comerciales, aeropuertos... por lo que se hace necesario el adiestramiento para que todo el mundo sepa utilizarlo en caso de emergencia. De hecho, el Colegio de Médicos dispone de dos y todo el personal que trabaja en la entidad realizó hace unos meses el curso básico de RCP.

Por su parte, la Dra. Carmen Gómez, responsable de Organización de la Escuela, hizo una demostración práctica de lo que se enseña a los alumnos. Para ello empleó dos maniquíes, uno de adulto y otro de bebé: 'Es fundamental conocer estas maniobras para poder actuar ante una parada cardiorrespiratoria', manifestó.

El presidente del Colegio, el Dr. Juan José Sánchez Luque, alabó la gran labor del Dr. Buforn, médico de Urgencias en el Hospital Clínico de Málaga e impulsó de la Escuela de RCP: 'Es un servicio dirigido no sólo a los médicos sino a toda la ciudadanía'.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad



LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados