El objetivo de estas actualizaciones está en ofrecer a todos los anestesiólogos un punto de encuentro en el que puedan reencontrarse con la docencia e investigación
Durante la última semana de junio se ha llevado a cabo el Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Preoperatoria en la Ciudad de México, bajo la organización del Colegio Mexicano de Anestesiología que ofrece hasta 45 puntos otorgados por el Consejo Nacional de…
Durante la última semana de junio se ha llevado a cabo el Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Preoperatoria en la Ciudad de México, bajo la organización del Colegio Mexicano de Anestesiología que ofrece hasta 45 puntos otorgados por el
Consejo Nacional de Certificación de Anestesiología (CNCA).
El objetivo de estas actualizaciones está en ofrecer a todos los anestesiólogos un punto de encuentro en el que puedan reencontrarse con la docencia e investigación, así como reforzar los lazos sociales con la intención de ayudar a trascender.
Diversificación de los cursos y subespecialidades
Entre los diferentes Talleres destacaron Manejo de la vía aérea difícil, Vía aérea pediátrica, Reanimación en estados de choque en el perioperatorio, Ecografía pediátrica perioperatoria; mientras que los Simposios tocaron tópicos como Anestesia torácica, Fentanilo: Controversias y su lugar en el futuro en México, Neuroprotección, de la plática a la practica, Optimización orgánica perioperatoria y Trasplantes de órganos abdominales.
Durante este programa de actualización, se conmemoraron el 1° congreso de Residentes Comexane, el XVI Simposio de Enfermería en preoperatorio, la 10° Reunión Interinstitucional de Residentes de Anestesiología, el VIII Simposio de Vía Aérea y la 6° Reunión de Investigación Clínica en Anestesiología.
Estos Talleres y Simposios son coordinados por el Dr. Jorge Arturo Nava López, así como los adjuntos Dr. Andrés de la Rosa Mendoza y la Dra. Gloria María Álvarez Bobadilla, Dra. Laura Silva Blas, Dra. Ana Lilia Garduño López y la Dra. Petra Isidora Vázquez Márquez.
Mensaje del Presidente de la Comexane
El Dr. Jorge Arturo Nava López destaca el agradecimiento para cada uno de los colegas y amigos que forman parte de este curso, la posibilidad de tener tiempo para compartir su talento y experiencias con todos nosotros y hacer posible este formidable curso lleno de academia, diversidad y conocimiento sincero.
Por otra parte el Consejo Nacional de Certificación hace un breve recordatorio sobre los trámites de Renovación y avales para certificado, ya que se debe tener un registro de al menos tres meses previos al curso que se requiere.