El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Jueves, 21 de Agosto de 2025
  • Jueves, 21 de Agosto de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

La Comisión Europea autoriza Votubia (Novartis) para tratar tumores SEGA asociados con esclerosis tuberosa

style="text-align: left.">Se trata del primer fármaco para tratar niños y adultos con el astrocitoma subependimario de células gigantes (SEGA), un tumor cerebral no canceroso que puede provocar edema cerebral potencialmente mortal en pacientes con complejo de esclerosis tuberosa

Redacción
13 de septiembre 2011. 10:42 am

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

Novartis ha anunciado que la Comisión Europea ha autorizado Votubia (everolimus) para el tratamiento de pacientes a partir de los 3 años de edad, con astrocitoma subependimario de células gigantes (SEGA) asociado con el complejo de esclerosis tuberosa (CET), que requieren intervención terapéutica pero que no pueden ser operados. Un avance relevante, puesto que antes de la autorización de Votubia, una medicación oral, la intervención quirúrgica cerebral era la única opción de tratamiento en la Unión Europea para niños y adultos con SEGA asociado con CET.

'Esta autorización es un importante paso adelante en el tratamiento de los SEGA asociados con el complejo de esclerosis tuberosa, dado que la cirugía era hasta ahora la única opción de tratamiento disponible en la UE para estos pacientes', ha señalado el Dr. Sergiusz Jozwiak, profesor del Departamento de Neurología Pediátrica del Children Memorial Health Institute de Varsovia, Polonia. 'Como primera medicación autorizada para este grupo de pacientes, Votubia ayudará a dar respuesta a una necesidad crucial de tratamiento no cubierta'.

En la actualidad, el complejo de esclerosis tuberosa, también conocido como esclerosis tuberosa, afecta aproximadamente a entre uno y dos millones de personas en todo el mundo y está asociado con diversos síntomas entre los que se incluyen convulsiones, edema cerebral (hidrocefalia), retraso en el desarrollo y lesiones cutáneas. En Europa, se estima que la prevalencia entre la población general es de casi nueve casos por cada 100.000 personas. El CET es un trastorno genético que puede provocar la formación de tumores no cancerosos en órganos vitales y puede afectar a distintos órganos, con mayor frecuencia en cerebro y riñones. Los signos y síntomas del CET varían dependiendo de los sistemas y órganos que se vean afectados. En hasta el 20 por ciento de los pacientes con CET aparecen SEGA, o tumores cerebrales no cancerosos.

Demostrada la reducción de los tumores

La autorización de la CE se produce después de un dictamen favorable del Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de junio, basado en un estudio de fase II, prospectivo, abierto, de un solo brazo en 28 pacientes, en el que se demostró la reducción de los tumores SEGA en los pacientes con CET.

Los resultados de este ensayo demostraron que el 78 por ciento de los pacientes (21 de 27) experimentó una reducción del 30 por ciento del volumen del SEGA que tenía el mayor tamaño inicial y el 33 por ciento experimentó una reducción del 50 por ciento o superior a los seis meses con respecto al nivel inicial. Recientemente, se ha presentado en la Conferencia Internacional sobre la Investigación en CET de julio otro estudio de fase III controlado con placebo en el que se examinaba esta población de pacientes Este ensayo cumplió su criterio de valoración principal de tasa de respuesta de los SEGA.

'La autorización de Votubia en la Unión Europea significa que, por primera vez, los pacientes que viven con SEGA asociados con el complejo de esclerosis tuberosa contarán con una opción terapéutica eficaz', ha asegurado Hervé Hoppenot, presidente de Novartis Oncology. 'Este hito es otro ejemplo del potencial de la inhibición de mTOR con everolimus que nos reafirma en nuestro compromiso de investigación de otras manifestaciones del CET'.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados