Un estudio dirigido por la Universidad de Michigan (Estados Unidos) ha demostrado que un nuevo sistema de puntuación genética puede mejorar la capacidad de predecir el riesgo de que una persona desarrolle esclerosis lateral amiotrófica (ELA). "Este sistema de puntuación poligénica que hemos desarrollado para…
Un estudio dirigido por la Universidad de Michigan (Estados Unidos) ha demostrado que un nuevo sistema de puntuación genética puede mejorar la capacidad de predecir el riesgo de que una persona desarrolle esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
'Este sistema de puntuación poligénica que hemos desarrollado para la ELA nos permite comprender mejor la arquitectura genética de la enfermedad. Esto puede ayudar a distinguir qué poblaciones tienen mayores probabilidades de desarrollar la enfermedad e informar futuros estudios e intervenciones de prevención', ha explicado Stephen Goutman, autor principal del trabajo, que se ha publicado en la revista científica 'Neurology Genetics'.
Los investigadores tomaron los genotipos de 219 pacientes con ELA y 223 individuos sanos sin ELA, y construyeron las puntuaciones poligénicas a partir de un estudio de asociación de genoma completo de más de 80.000 personas. También se utilizó una muestra de un estudio español independiente para replicar el análisis.
Los investigadores descubrieron que las personas con ELA tenían puntuaciones poligénicas medias más altas que los individuos sanos de control y que un aumento en la puntuación poligénica se asociaba con mayores probabilidades de padecer ELA.
En cuanto a la fracción de casos de ELA causados por factores genéticos, los investigadores descubrieron que el 4,1 por ciento se explicaba por una puntuación poligénica más alta. Además, las mutaciones que contribuían a la puntuación poligénica estaban presentes en genes implicados en vías y funciones relacionadas con la progresión y el desarrollo de la ELA.