“Con un 70% de la población vacunada, la vida se acercará a la normalidad”. Son palabras de María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). “Cuando alcancemos el 70 por ciento de vacunación, comprobaremos si es posible tener la inmunidad de rebaño. Ojalá sea así, porque necesitamos el bienestar social y emocional; en definitiva, necesitamos recuperar un grado de normalidad. En todo caso, con el 70% de la población vacunada, aunque no se alcance una inmunidad de grupo y siga habiendo transmisión, esta será mucho menor. Y, desde luego, la vida se va a parecer más a la normalidad”.
María Jesús Lamas ha sido la invitada de ‘Cardio on air’, un encuentro organizado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC), con la colaboración de Boehringer Ingelheim. El tema del debate ha sido ‘El proceso de aprobación de vacunas en tiempos de COVID-19: investigación y financiación’.
Ha presentado el acto Ángel Cequier, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y especialista del Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona). Asimismo, ha intervenido José Ramón González-Juanatey, expresidente de la SEC y jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
González-Juanatey, por su parte, ha incidido en la necesidad de mantener “el continuo asistencial” en los pacientes no COVID-19, especialmente con patologías cardiovasculares u oncológicas. En este sentido, María Jesús Lamas ha expresado su temor por las consecuencias de la pandemia en las enfermedades crónicas. “Seguro que veremos las consecuencias en los próximos años. Muchas personas han tenido una asistencia sanitaria ‘no óptima’ o bien por saturación del sistema o por miedo a asistir a las consultas”.
Como aspecto positivo, la directora de la Agencia del Medicamento ha destacado el protagonismo de la investigación en los últimos meses. “Durante unos años va a continuar la seducción por la ciencia, nunca ha sido tan popular como ahora. Esto genera curiosidad e inquietud en los jóvenes. Tengo la esperanza de que consiga atraer a las personas con más talento y compromiso. Creo que puede ser un impulso”.
“La pandemia nos ha enseñado nuestras debilidades, por ejemplo, en el sistema investigador español. Se ha evidenciado la falta de conexión entre el sector investigador y el sector productor. Creo que, de alguna manera, a esto se le va a poner remedio', ha indicado.
Lamas: “Con un 70% de la población vacunada, la vida se acercará a la normalidad”
La directora de la AEMPS analiza la actualidad relacionada con la COVID-19 en un encuentro organizado por la Sociedad Española de Cardiología

Eva Fariña
19 de febrero 2021. 10:39 am