El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Martes, 1 de julio de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

"Hay que conseguir que el modelo de formación troncal sea dinámico", señala López Blanco en el I Congreso Nacional MIR

" El subdirector general de Ordenación destaca que el ánimo de la troncalidad no es reducir especialidades, sino introducir alguna variación porque "realmente hay especialidades cuya existencia o coexistencia en este momento tendrían poco sentido"   " "Lo que es estructural va a ir a un Real Decreto, pero lo que tiene que ver con entrada y salida de especialidades del tronco, con modificación de los troncos, programas formativos, eso irá a un acuerdo del Consejo de Ministros", adelanta

Redacción
2 de julio 2012. 2:49 pm

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

Juan Antonio López Blanco, subdirector general de Ordenación Profesional del Ministerio  de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, acudió al I Congreso nacional de Médicoss en Formación para hablar de uno de los temas que más preocupan e interesan a los MIR, la troncalidad. El doctor. López Blanco hizo una retrospectiva de las normativas que rigen el sistema de troncalidad desde 1955 y llamó la atención sobre lo importante que debe ser para los profesionales conocer las 'normas del juego', es decir, el sistema de troncalidad. 'Hay que conseguir que el modelo de formación troncal sea dinámico', destacó.

Sobre el sistema de troncalidad español afirmó que en todos los países europeos es el mismo modelo y en España debemos de seguir la norma supranacional, y 'eso es lo que hacemos' y a continuación mostró el esquema actual de troncalidad en España, en comparación con los países de la OCDE.

'En la organización del modelo de troncalidad, lo que se pretende es que las especialidades que existen en este momento, algunas de ellas puedan sufrir alguna variación, pero no por el ánimo de reducir sino porque realmente hay especialidades cuya existencia o coexistencia en este momento tendrían poco sentido', comentó.

López Blanco manifestó que durante estos diez años Cardiología se ha elegido con un número mucho más elevado que el resto, algo que achacó no sólo a la vocación, sino también con el mercado, una tendencia  cada vez mayor que también sucede con Pediatría, Medicina Interna y Dermatología, especialidades escogidas por la demanda del mercado. Para el Subdirector General, este hecho denota que al contrario de lo que pasaba hace años, la visión que los MIR tienen del ejercicio profesional no es tanto la actividad pública, sino la privada.

El doctor insistió en que 'hay que conseguir que el modelo de formación troncal sea dinámico' y adelantó que, 'lo que es estructural va a ir a un Real Decreto, pero lo que tiene que ver con organización, con entrada y salida de especialidades del tronco, con modificación de los troncos, con lo que pueda ocurrir en los programas formativos, eso irá a un acuerdo del Consejo de Ministros, algo mucho más cercano y lo comparó con lo que sería en Reino Unido, 'una circular'.

Evolución inmediata

Con ello se pretende que el modelo de evolución que vaya a tener este esquema vaya a ser posible hacerlo con cierta inmediatez porque los modelos formativos no se constata cuál es su eficiencia hasta que no se ponen en marcha'.

Acerca del estado de este decreto en el que se está trabajando dijo que  'la valoración de hasta qué punto las especialidades de análisis clínico y química clínica son una única especialidad, está bastante avanzado con las sociedades científicas y comisiones nacionales y aparecen las nuevas especialidades de Psicología Infantil y Genética Clínica, así está planteado por el Ministerio'.

Finalmente, sobre el tema del Congreso, la cooperación, dijo que es un tema de 'rotación externa' y por tanto está sometida a la aprobación por el Gobierno autonómico que corresponda y ello tiene que tener un modelo de formación programada, es decir, allí donde se vaya a hacer cooperación se exige cumplir con los requisitos de su programa formativo, por eso estos programas han de ser excelentes para llevar la mayor preparación y conocimientos posibles allí donde se ejerza', afirmó.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados