El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Jueves, 15 de mayo de 2025
  • Jueves, 15 de mayo de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

Convenio entre la Fiscalía y el Colegio de Médicos de Valencia contra las agresiones

La coordinación de la actividad de ambos organismos permitirá mayor agilidad y comunicación, con el fin de mejorar la persecución de las faltas o delitos de que se trata

Redacción
27 de septiembre 2011. 3:27 pm

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

El Colegio de Médicos de Valencia ha firmado un convenio de colaboración con la Fiscalía con el objetivo de frenar las agresiones a los médicos. La coordinación de la actividad de ambos organismos permitirá mayor agilidad y comunicación, con el fin de mejorar la persecución de las faltas o delitos de que se trata, conseguir su reprensión y reducir en el futuro, tanto las posibles lesiones como las situaciones.

En representación de dichas instituciones han firmado la presidente del colegio valenciano, Rosa Fuster Torres. el fiscal superior del TSJ-CV, Ricard Cabedo Nebot y Teresa Gisbert Jordá, fiscal jefe de Valencia.

Ante el 'hecho contrastado' de que en los últimos años se venga produciendo un notable aumento de las agresiones a los médicos con ocasión del ejercicio de su profesión, el objetivo del acuerdo es contribuir a una disminución de las agresiones y a la recuperación de la dignidad profesional de los médicos, imprescindible para la praxis de la misma.

El Colegio de Médicos de Valencia comenzó el seguimiento de las agresiones a los médicos valencianos en el año 2001, como consecuencia de las denuncias formuladas por varios colegiados a los servicios jurídicos del Colegio. Dichas agresiones -previa autorización del colegiado- son informadas a la Consejería de Sanidad.

Ya en el año 2004 desarrolló un registro que permitiera conocer con exactitud el alcance de la situación, con el fin de cuantificar y analizar los datos. Desde esta fecha, el médico valenciano se dirige al Colegio para informar sobre cualquiera de estas situaciones. y recibe en este campo asesoramiento jurídico gratuito desde el Colegio, para decidir si procede una denuncia.

Asimismo, la institución firmó  un convenio con la Consejería de Sanidad el 25 de febrero de 2004, que permite tratar de forma personalizada las situaciones de agresión. De este modo, la Administración junto con el Colegio 'a través de una comisión conjunta- colaboran en resolver aquellos casos individuales en los que se aconseja el cambio de centro de trabajo, o incluso tomar medidas concretas en un lugar específico.

Observatorio nacional

En 2011 el problema de las agresiones a los médicos y al personal sanitario provoca una reflexión a nivel nacional, institucionalizándose por vez primera el 23 de marzo como el Día Nacional contra las Agresiones en el ámbito sanitario.  Paralelamente, la Organización Médica Colegial constituye a nivel nacional un Observatorio de las Agresiones a Médicos, con el objetivo de alcanzar conjuntamente una solución y aplicar las medidas coercitivas y correctoras necesarias.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad



LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados