21 de octubre 2011. 3:15 pm
Barcelona (EUROPA PRESS) -Un sistema indiscriminado de copago por uso de urgencias y atención primaria puede poner en riesgo la salud de pacientes crónicos y de rentas bajas, según advierte el estudio ‘Los sistemas de copago en Europa, EE.UU. y Canadá: Implicaciones para el caso…
Barcelona (EUROPA PRESS) -
Un sistema indiscriminado de copago por uso de urgencias y atención primaria puede poner en riesgo la salud de pacientes crónicos y de rentas bajas, según advierte el estudio 'Los sistemas de copago en Europa, EE.UU. y Canadá: Implicaciones para el caso español' liderado por la profesora del Iese Business School Núria Mas.
Al hilo del debate político sobre la necesidad de aumentar recursos para la sanidad y racionalizar la demanda, Mas ha tachado de perjudiciales sistemas de copago elevados e indiscriminados como en Suecia y EE.UU., y ha defendido aquellos que discriminan en función de la renta y la cronicidad de una patología.
Tras analizar todos los sistemas de copago en EE.UU. y Europa --España, Portugal y Reino Unido son los únicos países donde no existe--, la doctorada por la Universidad de Harvard ha concluido que 'el mejor sistema es aquel que tiene en cuenta la renta y vulnerabilidad de los pacientes'.