Los casos de coronavirus en España se sitúan ya en 19.980, lo que supone 2.233 positivos más que ayer, un 16,5 por ciento de incremento, según informa Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Además, se han superado ya las 1.000 muertes, con un total de 1.002.
10.542 pacientes están hospitalizados, el 52 por ciento del total de afectados, aunque la situación varía por comunidades autónomas en función de los perfiles de pacientes y la cantidad de detección, ha precisado Simón en rueda de prensa tras el Comité de Gestión Técnica del Coronavirus. 1.141 siguen en la UCI, pero se 'empiezan a dar algunas altas, aunque en cifras pequeñas'.
628 fallecidos en Madrid
La cifra de fallecidos con coronavirus en la Comunidad de Madrid sigue en alza al registrarse un total de 628 muertes, 130 más que las contabilizadas este jueves por el Ministerio de Sanidad.
Por otro lado, los casos positivos de Covid-19 también presenta una tendencia alcista con un total de 7.165 personas, lo que supone un incremento de 388 contagiados en relación al jueves.
A su vez, los pacientes curados ascienden a 1.186 (frente a los 941 de ayer) mientras que los contagiados ingresados en UCI en los diferentes hospitales de Madrid también suben a los 678 casos, es decir, 88 más.
Resto de comunidades autónomas
Por número de casos, Cataluña se sitúa en segunda posición: 3.270 positivos, 82 fallecidos, 33 en cuidados intensivos y 150 dados de alta.
País Vasco alcanza ya los 1.465 contagiados, con 71 fallecimientos, 53 en UCI y 21 curados. Andalucía está ligeramente por detrás: 1.287 casos, 30 muertes, 38 en cuidados intensivos y 72 dados de alta. Castilla y León (1.147 positivos, 43 muertos, 69 en UCI y 37 curados), Comunidad Valenciana (1.105 contagiados, 33 fallecidos, 71 en UCI y 20 curados) y Castilla-La Mancha (1.044 confirmados, 42 fallecimientos, 37 en cuidados intensivos y 27 dados de alta) son las otras comunidades autónomas que sitúan ya por encima de la barrera de los 1.000 casos.
A partir de aquí, Galicia (578 positivos, 5 muertes, 19 en UCI y cinco curados), Navarra (554 casos, cinco muertos, 19 en UCI y un curado) y La Rioja (497 contagiados, 7 fallecidos, 15 ingresados en unidades de cuidados intensivos y 13 dados de alta) se encuentran en situaciones similares en cifras brutas.
Cierran la lista Aragón (360 positivos, 17 fallecidos, 28 en UCI y ningún paciente dado de alta), Asturias (344 casos, dos muertos, siete en UCI y doce curados), Extremadura (297 contagiados, diez muertes, 4 en cuidados intensivos y siete dados de alta), Canarias (287 casos, cuatro fallecimientos, 25 en UCI y seis curados), Murcia (204 confirmados, ningún muerto, once en UCI y un curado), Baleares (203 positivos, dos fallecidos, diez en UCI y otros diez curados) y Cantabria (144 casos, un muerto, siete en cuidados intensivos y diez dados de alta). Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla siguen registrando una muy baja incidencia: Ceuta solo tiene cinco confirmados, mientras Melilla cuenta con 24 casos, uno de ellos en UCI.