Algunas personas que se recuperan de una neumonía por COVID-19 presentan daños pulmonares que persisten un año después de la aparición de los síntomas, según un nuevo estudio publicado en la revista científica 'Radiology'.
Los efectos a corto plazo del COVID-19 en los pulmones, como la neumonía, están bien documentados. Se sabe mucho menos sobre los efectos a largo plazo de la enfermedad en los pulmones.
Como parte de un estudio observacional en Austria sobre el desarrollo de enfermedades pulmonares en pacientes con infección por SARS-CoV-2, los investigadores examinaron los patrones y las tasas de mejora de las anomalías de la TC torácica en pacientes un año después de la neumonía por COVID-19. El TC ha sido una herramienta de imagen importante en el estudio de los pacientes con sospecha de COVID-19.
Los investigadores evaluaron las anomalías pulmonares en la TC de tórax en 91 participantes, con una edad media de 59 años, en varios puntos durante un año después de la aparición de los síntomas de COVID-19.
Al año, las anomalías de la TC estaban presentes en 49, o el 54%, de los 91 participantes. De estos 49 participantes, dos (4%) habían recibido sólo tratamiento ambulatorio, mientras que 25 (51%) fueron tratados en una sala general del hospital y 22 (45%) habían recibido tratamiento en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Daños pulmonares persisten tras la COVID-19
El daño pulmonar puede persistir mucho tiempo después de la neumonía por COVID-19, según un estudio

El Médico Interactivo
1 de abril 2022. 10:13 am