El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Miércoles, 14 de mayo de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

"Debemos garantizar la calidad asistencial en la relación médico-paciente y trabajar para evitar la pérdida de la actividad en nuestros hospitales", según Fernando Vizcarro

El presidente del Colegio de Médicos de Tarragona ha concedido una entrevista a "Médicosypacientes" en la que hace un repaso de la crisis económica actual y sus consecuencias en el ejercicio de la profesión médica

Redacción
2 de septiembre 2011. 2:36 pm

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

El presidente del Colegio de Médicos  de Tarragona, Fernando Vizcarro, ha concedido una entrevista a 'Médicosypacientes' en la que ha hecho un repaso de la crisis económica actual y sus consecuencias en el ejercicio de la profesión médica. 'Estamos en una crisis muy grave que, de momento, tiene difícil solución, pero es evidente y hay que resaltar en todo momento que esta situación no ha sido causada por el colectivo médico. No es justo que nuestro sector, que representa los valores del esfuerzo y de la excelencia que tanto se reclaman hoy día, sufra las peores consecuencias de la crisis, ya que también se ven afectados los pacientes y la calidad asistencial'.

 

En su opinión, el ámbito que se puede llevar la peor parte es la actividad hospitalaria programada y todos los procesos que tienen que ver con las listas de espera. 'Si no luchamos para garantizar nuestros derechos, la crisis afectará a todo el trabajo que se está llevando a cabo en las áreas de investigación y especialidades minoritarias. Debemos garantizar la calidad asistencial en la relación médico-paciente y trabajar para evitar la pérdida de la actividad en nuestros hospitales'.

Al ser preguntado por el copago, Vizcarro ha comentado que 'esta opción sólo debe plantearse en tratamientos que no sean vitales para la salud del paciente o en aquellas intervenciones no urgentes. En principio, no estamos de acuerdo con esta medida, pero si finalmente se aplica en tratamientos no imprescindibles creemos que se podría deducir por vía indirecta, a través de impuestos y tasas'.

Sobre los recortes en el sector sanitario, el presidente colegial ha asegurado que hasta hoy, el reconocimiento de este sector 'se ha conseguido, en buena parte, gracias al esfuerzo personal de los profesionales que trabajan y en un escenario de crisis, lo que no se puede hacer es no compensar la actividad los médicos y el sobreesfuerzo que tendrá que hacer el sector a partir de ahora. Hay que buscar qué prestaciones no perjudiquen la calidad asistencial y aplicarlas y, del mismo modo, primar la autonomía y capacidad de todos los profesionales'.

Sobre el tema de la financiación, Fernando Vizcarro ha señalado que 'un sistema de financiación más generoso o una correcta redistribución de los presupuestos destinados a Salud contribuirían a resolver buena parte del problema. La calidad del servicio médico está muy ligada al presupuesto y hay que replantear cuál es el reparto de los recursos económicos que se dedican. Es decir, no puede ser que nuestro sistema de Salud sea el modelo a seguir del resto del Estado y que, en cambio, no estemos en lo alto en las listas de dinero invertido en cada ciudadano. Todo el esfuerzo médico que se podía hacer se está llevando a cabo y no se puede pedir más, ahora sólo falta que la inversión económica se corresponda'.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad



LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados