El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Viernes, 15 de Agosto de 2025
  • Viernes, 15 de Agosto de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

La desnutrición en las primeras etapas de la vida aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, hipertensión, ictus, EPOC y osteoporosis

Cerca del  cuarenta por ciento de las embarazadas en África y Asia padecen anemia y cada año, unos 13 millones de niños nacen con un peso peligrosamente bajo, de menos de 2 kilos y medio

Redacción
21 de septiembre 2011. 11:48 am

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la doctora Margaret Chan, ha destacado, durante su intervención en el marco de la reunión de alto nivel que Naciones Unidas celebra en Nueva York, la 'importancia crítica' de la nutrición a la hora de prevenir las enfermedades no transmisibles, un aspecto que, dice, se ha olvidado de forma errónea en las últimas décadas.

Las tasas de lactancia materna se han estancado. En todo el mundo, sólo el 35 por ciento de los bebés son alimentados únicamente de leche materna durante los seis primeros meses de vida,  recuerda Chan.

A su juicio, para mejorar la nutrición en el mundo 'se han perdido muchas oportunidades, muchas de ellas con consecuencias a largo plazo'. 'Celebro que se preste atención en una reunión de alto nivel a la nutrición como una oportunidad para ponerse al día', asevera.

Existen problemas desde hace tiempo vinculados a la desnutrición y a las deficiencias de nutrientes que sufren algunos niños durante los primeros años de vida, entre los que se encuentran la elevada mortalidad y los daños en el crecimiento y las funciones mentales, ha indicado.

Según Chan, han aparecido nuevas preocupaciones que se deben tener en cuenta y que apremian a la acción, entre ellas  el creciente número de mujeres que presentan sobrepeso y obesidad en el momento de quedar embarazadas, lo que eleva su riesgo de desarrollar diabetes y tener hijos también con riesgo de diabetes.

'En el otro extremo tenemos el daño que hace la desnutrición durante los primeros 100 días de vida, desde la gestación hasta la niñez temprana. Como sabemos ahora, este daño, que suele ser irreversible, eleva el riesgo de que aparezcan enfermedades no transmisibles a lo largo de la vida', explica.

Invertir en que los recién nacidos tengan una buena nutrición durante los primeros cien días de vida proporcionaría, dice, importantes beneficios que durarán toda una vida. A su juicio, muchas de las medidas de promoción de la salud destinadas a lograr este objetivo son 'llamativamente simples y asequibles'.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados