Isabel Díaz Ayuso ha rozado la mayoría absoluta en Madrid después de la celebración este martes de las elecciones autonómicas. El Partido Popular ha conseguido 65 escaños, lo que supone más del 44% de los votos. Se trata de un resultado muy favorable tras el 22,23% de los votos en la pasada legislatura (35 escaños). Uno de los datos más destacados de la jornada ha sido el récord histórico de participación en las elecciones de Madrid, con un 76%.
Con estos resultados, la actual presidenta en funciones podrá celebrar con éxito la investidura en segunda votación, con una mayoría simple, por lo que podrá gobernar Madrid durante los dos próximos años. Solo necesita la abstención de Vox. Díaz Ayuso ha avanzado que calcula que el 8 de junio podrá formar gobierno.
'Hoy comienza un nuevo capítulo en la historia de España', ha dicho Díaz Ayuso desde el balcón de la calle Génova, al lado de Pablo Casado, líder del Partido Popular.
Mónica García, candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, se ha mostrado muy satisfecha con el resultado obtenido por su partido, fruto del trabajo de los dos últimos años. Así, ha hecho énfasis tanto en su perfil de profesional sanitaria como en las visitas realizadas a los centros de salud.
En cuanto a los resultados generales, los ha calificado como 'malos', porque el bloque progresista no ha conseguido la mayoría.
Gobierno en solitario de Díaz Ayuso
Con estos resultados, la actual presidenta en funciones podrá celebrar con éxito la investidura en segunda votación, con una mayoría simple, por lo que podrá gobernar Madrid durante los dos próximos años. Solo necesita la abstención de Vox. Díaz Ayuso ha avanzado que calcula que el 8 de junio podrá formar gobierno.
'Hoy comienza un nuevo capítulo en la historia de España', ha dicho Díaz Ayuso desde el balcón de la calle Génova, al lado de Pablo Casado, líder del Partido Popular.
Análisis de Vox en clave estatal
Vox ha logrado 13 escaños, uno más que en las pasadas elecciones regionales. Finalmente, Ciudadanos no ha obtenido representación en la Asamblea regional. Por su parte, Rocío Monasterio, líder de Vox en Madrid, ha hecho un análisis en clave nacional. Así, ha puesto énfasis en el fracaso de los partidos de izquierda, especialmente de Unidas Podemos. “Estamos satisfechos por haber sacado a la izquierda del Gobierno de la Comunidad”. También ha comentado que Vox será imprescindible para mantener “la libertad en Madrid”.Los votos de la izquierda
Los votos de la izquierda han sumado un total de 58 escaños, lejos de los 69 necesarios para formar un gobierno en mayoría. En el último tramo del recuento, la formación Más Madrid ha conseguido superar al Partido Socialista en número de votos. Ambas formaciones políticas se quedan con 24 escaños cada una. Por su lado, Unidas Podemos ha alcanzado 10 escaños.