La presidenta del Colegio de Médicos de La Rioja, la Dra. Inmaculada Martínez, defendió como pilares básicos de la actividad colegial la ética y la transparencia, durante la toma de posesión de su cargo tras su reelección para llevar a cabo su tercer mandato en la entidad, en un acto celebrado en la sede colegial. Acompañaron a la Dra. Martínez su Junta Directiva, el presidente de la OMC, Dr. Juan José Rodríguez Sendín, y diversas autoridades locales y regionales. La presidenta del COMLR se comprometió a seguir trabajando en la misma línea de estos últimos años, con el objetivo de continuar siendo un colegio abierto, democrático y participativo. Durante su intervención insistió en la 'necesidad de mantener siempre abiertos canales de comunicación entre instituciones'.
En cuanto a los nuevos retos del sistema sanitario público y privado, mostró el compromiso del Colegio para trabajar en la defensa de ofrecer una 'adecuada atención sanitaria', que se haga eco de las inquietudes que preocupan a los colegiados. En este sentido, Martínez Torre ha hecho hincapié en la necesidad de impulsar 'sinergias entre centros y servicios para mejorar la eficacia, efectividad y calidad de nuestros servicios sanitarios'.
La nueva Junta Directiva abogó por la defensa de los derechos e intereses de los colegiados, para mantener los principios de universalidad, equidad e igualdad. La transparencia es otro de los pilares fundamentales en los que se seguirá trabajando, buscando la mejor calidad en la asistencia y en la defensa del SNS.
'La colegiación -aseguró- seguirá siendo una garantía para los pacientes y usuarios de los servicios de salud y para los propios médicos, apostando por la colegiación obligatoria ante la próxima reforma de los Colegios Profesionales'.
Entre los objetivos marcados por la nueva Junta Directiva cabe destacar la creación de dinámicas innovadoras en la gestión clínica, respaldando acuerdos entre centros y servicios 'para mejorar la eficacia, efectividad y calidad de nuestros servicios sanitarios', según apuntó su presidenta.
La seguridad jurídica en la práctica clínica es otra de las líneas importantes de trabajo de la nueva Junta del COMLR, que pretende seguir continuar avanzando en el seguimiento de las agresiones verbales y físicas en colaboración con las asesorías jurídicas de los centros sanitarios. Asimismo, se quiere fomentar la implantación de los registros de eventos adversos en los centros sanitarios como estrategia clave de la calidad asistencial.
La presidenta y su nuevo equipo seguirán apostando por la formación, la innovación y la investigación biomédica, factores que influyen en conseguir una mayor calidad de las prestaciones sanitarias. Durante su intervención, la presidenta del COMLR no ha querido olvidarse del ciudadano sanitario, 'eje vertebrador de nuestro sistema sanitario'. El órgano colegial quiere que la relación entre médico - paciente se base en los principios de confianza, buena fe, humanismo médico y pleno desarrollo del principio de autonomía.
Las principales principales estrategias que marcarán los próximos cuatro años se centrarán en salvaguardar los intereses de los colegiados, así como la defensa de los principios deontológicos y ético-sociales de la profesión médica. Asimismo, la Junta Electa, quiere seguir apostando por ofrecer un Colegio abierto, comprometido, que mantenga un compromiso con la sociedad y su entorno, apostando por la colaboración con la administración pública y con otros agentes del ámbito sanitario buscando el beneficio común. La transparencia es otro de los pilares fundamentales en los que se seguirá trabajando, buscando la mejor calidad en la asistencia y en la defensa del SNS.
Nueva Junta Directiva
Presidenta: Inmaculada Martínez Torre; Vicepresidente primero: Ángel Julián Brea Hernando; Vicepresidente segundo: Rafael Crespo Safaris; Vicepresidenta tercera: María Belén Pérez Barrasa; Secretario general: Manuel Tomás Fernando Plaza; Tesorero-contador: Juan Carlos Martínez - Íñiguez González; Vocalía primera: Javier Pinilla Moraza; Vocalía segunda: María de las Mercedes Calvo Hornillos; Vocalía tercera: Tomás García Martínez; Vocalía cuarta: Elena Anguiano Muro; Vocalía quinta: Celia Esther Arpón Sáenz; Médicos hospitales: Valentín Lisa Catón; M. Privada Propia: Federico Muñoz Martínez de Salinas; M. Privada Ajena: Fernando Salazar Barcelona; Atención Primaria Urbana: Rita de Pablo Chinchetru; Atención Primaria Rural: José Luis Ponce Nolla; Médicos formación: Cristina Tejedor Carreño; Médicos jubilados: Emilio Velázquez Fernández; Administraciones Públicas: Adolfo Cestafe Martínez.