El estudio SANTORINI ha puesto de manifiesto que los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (C-LDL) continúan sustancialmente por encima de los objetivos recomendados en pacientes con algo y muy alto riesgo de sufrir eventos cardiovasculares. Estos datos han sido anunciados por Daiichi…
El estudio SANTORINI ha puesto de manifiesto que los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (C-LDL) continúan sustancialmente por encima de los objetivos recomendados en pacientes con algo y muy alto riesgo de sufrir eventos cardiovasculares.
Estos datos han sido anunciados por Daiichi Sankyo Europa (en adelante, Daiichi Sankyo) en el marco del Congreso de la ESC 2021, organizado por la Sociedad Europea de Cardiología.
SANTORINI es el primer estudio observacional europeo desde las guías de manejo de la dislipidemia de la ESC/EAS de 2019 para evaluar el manejo de los pacientes de alto y muy alto riesgo cardiovascular (CV) que precisan terapia reductora de lípidos (TRL).
Se trata de un estudio multinacional, prospectivo, observacional y no intervencionista y que está diseñado sobre todo para documentar, en la práctica clínica habitual, la eficacia de las opciones de tratamiento actuales para controlar los niveles de C-LDL en estos pacientes.
[caption id='attachment_234440' align='alignright' width='346']
Alex Turk, moderadora de la sesión de Daiichi Sankyo en el Congreso virtual de la ESC 2021.[/caption]
Las enfermedades cardiovasculares causan la muerte de más de cuatro millones de personas en Europa cada año, lo que afecta no solo a las familias, sino también a los sistemas sanitarios, por el elevado coste que provocan.
El profesor Kausik Ray, de la Imperial College de Londres.[/caption]

Información científica
De ahí la importancia de estudios que aporten información científica relevante a la comunidad científica para ayudar a informar sobre la toma de decisiones clínicas. Los resultados del trabajo, adelantado por Daiichi Sankyo y para el cual han reclutado a 9.606 pacientes, subrayan que, al inicio, el 18,6% de los pacientes de alto y muy al riesgo cardiovascular (CV) no recibían ninguna terapia reductora de lípidos (THLs). La mayoría de los pacientes (54,1%) recibieron TRL como monoterapia, y la combinación de TRL solo se usó en el 27,3% de los pacientes. Mientras que las guías de la ESC/EAS para el manejo de la dislipidemia de 2019 recomiendan que cuanto más bajos sean los niveles de C-LDL para los pacientes de alto y muy alto riesgo CV, más se rebajará su riesgo cardiovascular.Sin alcanzar los objetivos
El estudio arroja datos importantes dado que el 80% de los pacientes con hipercolesterolemia no están logrando los objetivos de C-LDL aconsejados por las directrices, a pesar de recibir TRLs; los hallazgos de SANTORINI reafirman la necesidad de un uso intensivo de TRLs. El profesor de Salud Pública y presidente de la Sociedad Europea de Aterosclerosis, Kausik Ray, reconoció que “el C-LDL es un importante factor de riesgo modificable para la prevención de infartos de miocardio, ictus y otros episodios cardiovasculares que puedan conducir a la muerte”. Kay, cardiólogo y jefe de Ensayos Comerciales y director adjunto de la Unidad de Ensayos Clínicos del Imperial College de Londres, e investigador principal de SANTORINI, sostuvo que el estudio demuestra la necesidad insatisfecha y por qué es clave replantear los enfoques para el manejo de los niveles de colesterol en pacientes de alto y muy alto riesgo CV. [caption id='attachment_234439' align='alignright' width='363']