El acceso a la innovación terapéutica en España es del 58 %, frente al 88 % de Alemania o el 80 % de Italia. Son datos del informe europeo ‘Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa 2022 (W.A.I.T. Indicator). Se trata de un proyecto de la consultora Iqvia para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia).
Otro dato significativo del informe en relación con España es que el tiempo medio de disponibilidad entre la autorización de la Agencia Europea y la incorporación en el Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aumentado de los 517 días a los 629 días en un año.
El objetivo del informe de la Efpia ha sido analizar el estado de la financiación pública a 1 de enero de 2023 de los medicamentos autorizados entre 2018 y 2021. En este sentido, España ha incorporado al Sistema Nacional de Salud (SNS) 98 de los 168 medicamentos aprobados. De esta forma, ha registrado una mejora de cinco puntos porcentuales en la disponibilidad de nuevos tratamientos aprobados en la Unión Europea, es decir, el acceso a la innovación ha pasado del 53 % al 58 %.
Este porcentaje sigue bastante lejos de las cifras de disponibilidad alcanzadas por países como Alemania (88 %) e Italia (80 %). También está por debajo del porcentaje de Francia (67 %) e Inglaterra (66 %).
Por otra parte, España está muy lejos de cumplir el plazo de 180 días para incorporar al SNS los fármacos aprobados en Europa. En concreto, el tiempo medio de disponibilidad entre la autorización y la incorporación al sistema público de financiación es de 629 días. En el informe del año anterior este plazo era de 517 días. Según Farmaindustria, parte de este incremento se ha debido al “efecto estadístico que implica que se han aprobado fármacos que llevaban mucho tiempo esperando su entrada en el mercado”.
Según el informe, el 51 % de los nuevos medicamentos disponibles en España son de “disponibilidad limitada”, es decir, tienen algún tipo de restricción de uso, por indicación terapéutica, tipo de paciente, etc. “El porcentaje de medicamentos con restricciones en España está muy por encima de otros países de la Unión Europea como Alemania (1 %), Italia (12 %) y Francia (17 %)”, según ha indicado Farmaindustria.
El acceso a la innovación

Aumenta la espera del paciente

Fármacos con disponibilidad limitada
