El desarrollo de ensayos clínicos supone el 60 % de los 1.395 millones invertidos en I+D por la industria farmacéutica innovadora durante 2022. Según Farmaindustria, esta cifra supone un incremento del 10,1 % de la inversión con respecto al año anterior, y marca “un máximo histórico”, según ha definido la patronal farmacéutica.
España se considera el segundo país del mundo en actividad en ensayos clínicos, superada por Estados Unidos, y participa en uno de cada tres ensayos que se ponen en marcha en Europa.
Estos datos corresponden a la última encuesta sobre I+D en la industria farmacéutica 2022, realizada por Farmaindustria entre sus compañías asociadas.
“Los pacientes son los principales beneficiados de la inversión en investigación, especialmente por el desarrollo de los ensayos clínicos. Miles de personas en España pueden acceder de manera temprana a los tratamientos del futuro”, ha añadido.
En cuanto a los profesionales sanitarios, gracias a la investigación clínica “están a la vanguardia del conocimiento científico”. Además, su labor investigadora en los hospitales permiten “mejorar la calidad de la prestación del sistema sanitario”, ha comentado Juan Yermo.
El desarrollo de ensayos clínicos
Juan Yermo, director general de Farmaindustria, ha considerado “un orgullo” el aumento de la inversión en I+D. “Somos el sector industrial que más invierte en investigación en España, junto con los sectores del automóvil y el aeroespacial”, ha apuntado. También ha hablado de “la estrecha colaboración con las administraciones sanitarias, el Ministerio de Sanidad, la Agencia Española de Medicamentos, los comités de ética para la investigación de medicamentos, los centros sanitarios y de investigación y con los profesionales y las asociaciones de pacientes”.