SEMERGEN ha sido convocada como experta en violencia de género ante la Subcomisión del Congreso de los Diputados
20 de octubre 2023. 1:44 pm
Existe un importante número de pacientes que no visibilizan o que no son conscientes de que son víctimas de violencia de género. Detectar a estas pacientes, que en su mayoría acuden a consultas de Atención Primaria, puede ser clave para salvar vidas. Es por ello…
Existe un importante número de pacientes que no visibilizan o que no son conscientes de que son víctimas de violencia de género. Detectar a estas pacientes, que en su mayoría acuden a consultas de Atención Primaria, puede ser clave para salvar vidas. Es por ello que resulta esencial
formar y capacitar a los profesionales de este nivel asistencial para que sean capaces de contribuir en la detección de la violencia de género.
Así se ha puesto de manifiesto en uno de los seminarios organizados en el marco del
45º Congreso Nacional, que ha reunido a expertos de los Grupos de Trabajo de Atención a la Mujer y Sexología de SEMERGEN. De hecho, SEMERGEN ha sido convocada como experta en violencia de género ante la Subcomisión del Congreso de los Diputados para la renovación y actualización del
Pacto de Estado en materia de Violencia de Género. No obstante, SEMERGEN es pionera en España en contar con un propio ‘
Plan Nacional contra la Violencia de Género SEMERGEN’ para Atención Primaria, que incluye acciones formativas para los profesionales de concienciación, prevención y actuación. Gracias a la experiencia y conocimientos en esta área.
Detección de la violencia de género
Esta problemática social precisa de medidas como que los profesionales de Atención Primaria estén sensibilizados y cuenten con la formación y las herramientas necesarias para la detección de la violencia de género “Debemos aprender a reconocer los síntomas que conlleva la violencia de género para poder
actuar de forma precoz desde este nivel asistencial y contribuir así a reducir las cifras de violencia de género de manera eficaz”, argumentó durante su exposición en el seminario Ana Rosa Jurado, doctora en Medicina y Sexóloga y miembro de los Grupos de Trabajo de Sexología y de Atención a la Mujer de SEMERGEN.
Por su parte, María Blasco, coordinadora del Grupo de Trabajo de Atención a la Mujer de SEMERGEN, insistió en que “debemos ser conscientes de que la Violencia de Género es un importante
problema de salud pública tanto por su magnitud y la gravedad del problema como por el impacto para el Sistema Sanitario. Pensamos que las consultas de medicina de Familia son escenarios privilegiados para identificar las señales del maltrato y poder ofrecer a las víctimas las herramientas necesarias para su abordaje”.