Esta cifra supone un 23,25 por ciento más que en 2019 (79.423 euros de retribución) y cerca de 1.000 euros por encima de la media nacional
El Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha cifrado en 97.888 euros el salario de médico de familia. En concreto se trata de los datos de 2023 para los profesionales con carrera y…
El Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha cifrado en 97.888 euros el salario de médico de familia. En concreto se trata de los datos de 2023 para los profesionales con carrera y con jornada complementaria. Esto supone, según sus datos, un 23,25 por ciento más que en 2019, cuando eran 79.423 euros de retribución. Asimismo, supone cerca de 1.000 euros por encima de la media nacional. Este aumento de la nómina es la tercera más elevada de España, con sólo Madrid (30,74 por ciento) y País Vasco (27,72 por ciento) por encima, respectivamente.
Con estos números, fuentes de la Junta responden a las críticas expuestas esta semana por el PSOE, que acusó al Gobierno andaluz de ofrecer 'contratos basura' a los Médicos Internos Residentes (MIR). Según la oposición, este sería el motivo del paso de los médicos a la Sanidad privada en Andalucía o al sistema público sanitario de otras comunidades autónomas.
Salario del médico de familia
A modo de respuesta, el SAS expone en 2019, la media del salario del médico de familia en España se situaba en los 85.472 euros. Una cantidad que subió hasta los 96.912 euros en 2023. 'Por tanto, mientras en 2019, estábamos a 6.049 euros de la media española, en 2023, Andalucía se sitúa 976 euros por encima de la media nacional. Con respecto al incremento entre 2019 y 2023, si la media española ha sido de un 13,38 por ciento, la de Andalucía ha sido del 23,25 por ciento', subrayan desde la Junta.
Si la comparación es en el sector de la Enfermería, en 2018, la inversión en retribuciones para estos profesionales fue de 993,3 millones de euros, una cantidad que se eleva hasta los 1.480 millones de euros en el pasado ejercicio presupuestario, lo que supone un incremento del 49 por ciento. El salario medio anual de una enfermera ha subido, según el SAS, un 23,76 por ciento, pasando de 34.851 a 43.133 euros.
Por otra parte, también se ha destacado que según los datos 'consolidados' del Ministerio de Sanidad, Andalucía destinó en 2022 un total de 275,6 millones de euros para la formación de Médicos Internos Residentes (MIR) frente a los 194 de 2018, un 42 por ciento más.