El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (
Sescam) se ha marcado como objetivo evolucionar tecnológicamente el actual sistema de información y convertirlo, en gran parte, en un conjunto de sistemas que se utilizarán de manera transversal en todos los ámbitos asistenciales, y que serán las primeras piezas que conformen el futuro Sistema de Historia Clínica Única e Interoperable.
Con este fin, ha suscrito un
nuevo contrato con la empresa Dedalus, por un valor aproximado de 15,5 millones de euros. Gracias al mismo se van a incorporar nuevos módulos de vacunas, registro de enfermedades obligatorias, gestión por procesos, integraciones con guías farmacológicas y terapéuticas, así como recomendaciones de qué no hacer. Además, permitirá el desarrollo de nuevas funcionalidades que ayudarán a los profesionales a garantizar el cumplimiento del Plan de Salud Horizonte 2025, haciendo la Historia Clínica Electrónica más interoperable y accesible digitalmente.
De esta forma, este nuevo contrato para el soporte y mantenimiento y evolución de la
Historia Clínica Electrónica de Atención Primaria, conocida como Turriano, va a permitir al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) evolucionar tecnológicamente.
Sistema de Historia Clínica Única e Interoperable
Entre las novedades que supone este acuerdo en el Sistema de Historia Clínica Única e Interoperable, destaca la inclusión del
Sistema de Información de Vacunaciones (Sivain) del Ministerio de Sanidad.
Otra de las funcionalidades serán la prescripción conforme a protocolo, una herramienta para la configuración de reglas de asistencia a la prescripción a partir de las variables recopiladas y/o registradas, para determinados medicamentos o conjunto de medicamentos, que permitan actuaciones operativas que varíen desde imposibilitar o modificar la prescripción/indicación a simples intervenciones informativas.
Por otra parte, integrará la
guía de práctica clínica de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc). Igualmente, se instaurarán guías 'NO HACER' Se trata de un sistema de alertas que permitirán a los profesionales sanitarios conocer recomendaciones de tipo NO HACER durante el registro de la información en la Historia Clínica Electrónica.
Con todo ello, la nueva evolución de Turriano va a permitir el diseño, transformación e innovación de procesos asistenciales, implementando guías de trabajo de asistencia compartida, por la cual varios profesionales sanitarios actúan en distintos niveles y con diferente grado sobre el paciente.