En las Comunidades Autónomas de Madrid (1.237), Cataluña (988) y Andalucía (918) terminan su residencia este año un mayor número de médicos.
En total un máximo de 3.143 (el 50,2 por ciento del total). Así lo expone
un nuevo informe del Sindicato Médico de Granada. Se trata de
una ampliación de estudios previos sobre el número de MIR que termina en este 2021. No solo especifica estos datos por autonomías, sino por provincias. De esta forma, Madrid (1.237), Barcelona (805) y Valencia (355) tienen un mayor número de médicos que pueden terminar su formación. Solo en estas tres provincias suman un total de 2.397, es decir, el 38,3 por ciento del total.
En el otro extremo aparecen INGESA (Ceuta y Melilla) con 7, La Rioja (38) y Baleares (105).
Estos datos por comunidades varían si miramos el dato por provincias. En este caso, las provincias en las que un menor número de médicos termina su residencia son INGESA con 7, Soria (7), Ávila (11), Palencia (12) y Cuenca (12).
Especialidades donde terminan su residencia más médicos
Al igual que este dato se ofrece por territorios, es interesante observar las diferencias por especialidades.
Medicina Familiar y Comunitaria es la especialidad con el mayor número de médicos que podrían terminar su formación este año (1.771 son 81 más que el año pasado). Bajo este prisma, es
Andalucía donde terminan su residencia más médicos (296). Está seguida de Cataluña (280), Madrid (235) y Valencia (169). La siguiente especialidad destacada sería Pediatría. En la misma pueden terminar 413 residentes (son 13 más que el año pasado). En este caso es
Madrid con 80, la autonomía con mayor número de pediatras que pueden terminar. Le siguen Andalucía y Cataluña con 62.
De Anestesiología, pueden terminar 318 (son 8 más que el año pasado). Madrid con 66 vuelve a estar a la cabeza, seguida de Cataluña con 59 y Andalucía y con 40. De Medicina Interna, pueden terminar 301 (son 6 más que el año pasado). Madrid con 71 encabeza la lista, seguida de Cataluña con 53 y Andalucía y con 41.
Junto con Obstetricia y Ginecología, Psiquiatría, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Radiodiagnóstico, Cirugía General, y Oftalmología, estas especialidades suponen 4.062 nuevos posibles médicos especialistas.