Encuentran una debilidad en ‘Pseudomonas aeruginosa’, una bacteria resistente, con el potencial de convertirse en el objetivo de una nueva forma de atacarla. El equipo investigador del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y del Departamento de Microbiología Clínica de la Universidad del Sur de…
Encuentran una debilidad en 'Pseudomonas aeruginosa', una bacteria resistente, con el potencial de convertirse en el objetivo de una nueva forma de atacarla. El equipo investigador del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y del Departamento de Microbiología Clínica de la Universidad del Sur de Dinamarca ha publicado sus hallazgos en la revista 'Microbiology Spectrum'.
Cabe tener en cuenta que las bacterias resistentes a los antibióticos son expertas en desarrollar nuevas estrategias para evitar ser eliminadas por los antibióticos. Precisamente, de esas bacterias es 'Pseudomonas aeruginosa', que se encuentra naturalmente en el suelo y el agua, pero también los hospitales, residencias de ancianos e instituciones similares para personas con sistemas inmunitarios debilitados albergan cepas de esta bacteria. Como muchas cepas de P. Aeruginosa, que se encuentran en los hospitales, son resistentes a la mayoría de los antibióticos utilizados.
Tal y como se publica en 'Microbiology Spectrum', el equipo descubrió un mecanismo que reduce la formación de biopelículas en la superficie de P. Aeruginosa . La formación de una biopelícula viscosa y pegajosa es una poderosa herramienta utilizada por las bacterias para protegerse contra los antibióticos, un truco que también utiliza P. Aeruginosa.
'Esta biopelícula puede ser tan espesa y pegajosa que el antibiótico no puede penetrar la superficie celular y alcanzar su objetivo dentro de la célula. Quizás algún día podamos estimular farmacológicamente este mecanismo para reducir el desarrollo de biopelículas en la superficie de 'P. Aeruginosa'', afirma Clare Kirkpatrick, jefa de investigación del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
En concreto, los investigadores trabajaron con tres genes recién descubiertos en una cepa de P. aeruginosa cultivada en laboratorio. Cuando sobreexpresaron estos genes, observaron una fuerte reducción de la biopelícula. Es importante destacar que el sistema afectado por los genes es parte del genoma central de P. aeruginosa, lo que significa que se encuentra en todas las cepas de P. aeruginosa secuenciadas hasta ahora.
'Al ser parte del genoma central de P. Aeruginosa , este sistema se ha encontrado en todas las cepas investigadas de P. Aeruginosa, incluida una gran variedad de cepas aisladas de pacientes. Por lo tanto, hay razones para creer que la reducción de la biopelícula a través de este sistema debería ser eficaz en todas las cepas conocidas de 'P. Aeruginosa'', afirma Clare Kirkpatrick.
Las cepas de bacterias pueden evolucionar individualmente y mutar rápida y constantemente cuando están bajo presión. No es raro que los pacientes infectados con una cepa de P. Aeruginosa respondan bien inicialmente al tratamiento con antibióticos, pero luego se vuelvan resistentes a medida que la cepa desarrolla resistencia durante el tratamiento. Las cepas mutan, pero su genoma central común no cambia.