El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Viernes, 15 de Agosto de 2025
  • Viernes, 15 de Agosto de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

Un estilo de vida más saludable podría evitar 2,8 millones de casos de cáncer anuales en el mundo

El grupo de enfermedades no trasmisibles causan anualmente mas de 36 millones de muertes según la Organización Mundial de la Salud, y aumentará hasta los 52 millones en 2030

Redacción
9 de septiembre 2011. 12:23 pm

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

Llevar un estilo de vida más saludable, mejorando la alimentación, sin fumar ni tomar alcohol, podría prevenir hasta 2,8 millones de casos de cáncer cada año en el mundo según señala el Fondo Mundial de Investigación del Cáncer (WCRF).

 

La cantidad global del número de cánceres ha aumentado un 20 por ciento en menos de una década hasta el punto de que cada año se detectan cerca de 12 millones de nuevos casos por año que junto con otras enfermedades crónicas como las cardiopatías, la enfermedad pulmonar y la diabetes conforman los mayores desafíos sanitarios, indicó el fondo.

En un informe publicado sobre enfermedades no transmisibles (ENT), la WRCF ha manifestado que los líderes políticos tienen la oportunidad única de combatir una ola de cáncer y otras dolencias relacionadas con el estilo de vida. Este conjunto de enfermedades causan anualmente mas de 36 millones de muertes según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y aumentará hasta los 52 millones en 2030.

Como apuntan expertos en salud global muchas muertes por ENT, incluidos cerca de un tercio de todos los cánceres comunes, podrían prevenirse reduciendo el consumo excesivo de alcohol, mejorando la dieta, desaconsejando el tabaquismo y promoviendo la actividad física.

Para lograr estos objetivos es necesaria la puesta en marcha de medidas gubernamentales, como impuestos o limites en la publicidad para paliar estos malos hábitos. Estas medidas pueden supone un conflicto con las industrias del alcohol, el tabaco y los alimentos. Como apunta el asesor médico y científico de WRCF, Martin Wiseman, 'con millones de vidas en riesgo en todo el mundo, los desafíos son increíblemente grandes'.

'Las personas aún no toman conciencia de que factores como el alcohol y la obesidad afectan el riesgo de cáncer, mientras que, al mismo tiempo, desde la publicidad televisiva sobre los alimentos, nuestra sociedad funciona de una manera que desalienta a las personas a adoptar hábitos saludables', añadió.

La reunión de la ONU, prevista para el 19 y 20 de septiembre en Nueva York (EE.UU), tiene el objetivo de prevenir esta amenaza de salud global. Aun así, existen temores de que los principales actores (Estados Unidos, Europa y Japón) se muestren reticentes a comprometerse a fijar objetivos, impuestos y leyes para reducir la carga de estas enfermedades.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados