En la tercera jornada del IV Simposio del Observatorio de la Sanidad organizado por EL ESPAÑOL e Invertia los temas claves han sido la digitalización y la utilización de los datos sanitarios.
Entre otras cuestiones, se expuso que la digitalización del sector sanitario exige una apuesta por la ciberseguridad para evitar los ataques y proteger los datos y las historias clínicas de los pacientes. Así lo advirtieron la responsable de gestión de riesgos cibernéticos de Relyens en España, Laura Prats, y la gerente de Ciberseguridad de Cipherbit-Grupo Oesía, Johanna Nathalie Ortigoza, durante su participación en el Simposio del Observatorio de la Sanidad. Para las expertas, la ciberseguridad de los hospitales y centros médicos no sólo implica la inversión en recursos, sino también la formación del personal y la implantación de una 'cultura de la ciberseguridad'. 'El proceso de digitalización del sector es fuerte, pero necesita de la ciberseguridad para que funcione, si no, no vamos a tener eficacia. Siempre deberían ir de la mano', indicó Ortigoza.
Existe carencia de profesionales para el estudio de los datos sanitarios
Expertos debaten sobre si la digitalización es una oportunidad para avanzar en telemedicina y facilitar la asistencia sanitaria

El Médico Interactivo
5 de octubre 2023. 2:04 pm