'Hay que hacer de España el país de la innovación”, ha indicado Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación, al tiempo que ha puesto en valor la coordinación de su Ministerio con todas las Comunidades durante la pandemia, “porque ha sido excepcional”.
Duque ha participado en el encuentro telemático de Nueva Economía Fórum (NEF), bajo el mecenazgo de Asisa, la compañía Evolutio y Microsoft como socio tecnológico, donde apostó por modificar la Ley de la Ciencia.
“El trabajo conjunto desde el principio de la pandemia hizo que salieran gran número de proyectos innovadores que tienen que quedar en el tiempo”, ha explicado el ministro, quien incede en la necesidad de que el conocimiento se convierta en innovación. Una innovación que se traslade a las empresas y lograr que alcancen una mayor competitividad “para lo cual tienen el apoyo de la Agencia de Innovación”.
El responsable de Ciencia e Innovación ha abogado por el trabajo en red de los centros tecnológicos, al tiempo que ha adelantado la intención del Gobierno de incrementar los presupuestos. Así ha defendido el aumento de casi un 60% del presupuesto de su cartera para 2021, establecido en 3.232 millones de euros, demostrando que ambas materias resultan una “prioridad” para el actual Gobierno.
Desde el Ministerio han multiplicado las compras en innovación “para que los centros compren cosas de las que adolecen; se han duplicado los esfuerzos del Estado para los organismos de investigación de salud para incentivar el conocimiento, la innovación y el trabajo”.
El ministro, Pedro Duque y José Luis Rodríguez, presidente del NET.[/caption]
España, rentable en innovación
Se ha referido a la necesidad de un Pacto de Estado que consolide el talento innovador, al tiempo que ha considerado imprescindible que España se alinee a la media europea, “porque estamos por encima de los países europeos en producción científica”. En este sentido, ha señalado que en el Plan Estratégico de Innovación han duplicado las partidas para que las empresas tengan la capacidad de asumir riesgos tecnológicos. “Contarán con partidas compensatorias para proyectos más visionarios”. Duque ha sido contundente al señalar que España es uno de los países más rentables para instalar un centro de I+D, por la profesionalidad de los equipos, las instalaciones, por todo un conjunto de componentes que hacen que sea atractivo para las multinacionales'. En esta línea, ha subrayado la apuesta por el trabajo conjunto de todas las Administraciones. “En la atracción de las multinacionales tienen que jugar un papel destacado las Comunidades. Tenemos que vendernos mejor en el exterior y hacer de España, el país de la innovación”. [caption id='attachment_219142' align='alignright' width='493']