El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Viernes, 15 de Agosto de 2025
  • Viernes, 15 de Agosto de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

Los hombres sin hijos tienen más probabilidades de morir por enfermedad cardiaca

Aunque los resultados no muestran que la falta de hijos provoque problemas, sí sugieren que la infertilidad podría ser una señal temprana de advertencia sobre posibles futuras complicaciones cardiovasculares

Redacción
4 de octubre 2011. 12:21 pm

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

Los hombres que no tienen hijos corren mayor riesgo de morir por enfermedad cardíaca que los que son padres, lo que genera nuevos interrogantes sobre las relaciones entre la fertilidad y la salud general, según un estudio de la Stanford University de California (Estados Unidos) publicado en la revista Human Reproduction.

Uno de los principales investigadores,  el doctor Michael Eisenberg, de la Stanford University, asegura que los varones infértiles corren un mayor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, por lo que su equipo quería buscar otros signos que indicasen si la infertilidad sería un factor importante en la vida futura de un hombre.

Para ello, los investigadores se centraron en 135.000 hombres casados o separados que tenían 50 años o más al comienzo del estudio, en 1996. Casi todos, el 92 por ciento, tenían al menos un hijo y el 50 por ciento tres o más. El equipo no sabía si los hombres querían ser padres o no, por lo que específicamente observó a los que estaban casados. Y utilizó la falta de hijos como sucedáneo de infertilidad masculina.

En general, la mayoría de los hombres casados tendrá la oportunidad de reproducirse. Si ellos y sus parejas eligen no tener hijos o si existen ciertos problemas biológicos, es algo que no podemos determinar, explica el experto.

No obstante, según los autores, excluir a los solteros ofreció una 'aproximación' sobre la infertilidad masculina, y la relación con la enfermedad cardíaca genera importantes interrogantes que merecen más investigación.

En el transcurso de los 10 años de seguimiento, cerca del 10 por ciento de los hombres murió, y una de cada cinco de esas muertes fue por enfermedad cardíaca. Los investigadores evaluaron las tasas de muerte por unas 70 causas mediante bases de datos y cuestionarios enviados a familiares.

Al observar el estado civil de esos hombres, los participantes que no tenían hijos presentaban un riesgo un 17 por ciento mayor de enfermedad cardíaca que aquellos que eran padres.

Los investigadores insisten en que el estudio no sugiere que no tener hijos cause problemas cardíacos, pero añaden comprender esta relación podría ayudar a los médicos a detectar trastornos antes, cuando aún hay tiempo.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados