La inteligencia artificial (IA) puede sonar como un frío sistema robótico, pero los científicos de la Universidad Metropolitana de Osaka (Japón) han demostrado que puede brindar un apoyo conmovedor o, más concretamente, una "advertencia al corazón" al clasificar las funciones cardiacas y señalar la enfermedad…
La inteligencia artificial (IA) puede sonar como un frío sistema robótico, pero los científicos de la Universidad Metropolitana de Osaka (Japón) han demostrado que puede brindar un apoyo conmovedor o, más concretamente, una 'advertencia al corazón' al clasificar las funciones cardiacas y señalar la enfermedad cardíaca valvular con una precisión sin precedentes.
Este nuevo descubrimiento, publicado en 'The Lancet Digital Health', demuestra un progreso continuo en la fusión de los campos de la medicina y la tecnología para mejorar la atención al paciente.
La enfermedad cardíaca valvular, una de las causas de la insuficiencia cardiaca, a menudo se diagnostica mediante ecocardiografía. Sin embargo, esta técnica requiere habilidades especializadas, por lo que existe una escasez correspondiente de técnicos calificados.
Mientras tanto, la radiografía de tórax es una de las pruebas más comunes para identificar enfermedades, principalmente de los pulmones. Aunque el corazón también es visible en las radiografías de tórax, hasta ahora se sabía poco sobre la capacidad de las radiografías de tórax para detectar la función o enfermedad cardíaca. Las radiografías de tórax se realizan en muchos hospitales y se requiere muy poco tiempo para realizarlas, lo que las hace muy accesibles y reproducibles.