El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Martes, 12 de Agosto de 2025
  • Martes, 12 de Agosto de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

El IDIS aplaude la consolidación del modelo MUFACE en la Ley de Salud Pública

El Instituto entiende, no obstante, que es necesaria una refinanciación del modelo que asegure su viabilidad

Redacción
26 de septiembre 2011. 2:07 pm

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

Tras la aprobación, el pasado jueves 22 de septiembre, de la Ley de Salud Pública y la modificación de la Ley de Cohesión y Calidad, el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) ha mostrado su satisfacción por la consolidación del modelo Muface como integrante del Sistema Nacional de Salud (SNS), al tiempo que reivindica una refinanciación del mismo que asegure su viabilidad.

En la nueva norma se establece: 'La mutualidad nacional de funcionarios civiles del Estado Muface, Isfas y Mugeju, como integrantes del Sistema Nacional de Salud en su calidad de entidades gestoras de los regímenes especiales de la Seguridad Social de funcionarios civiles del Estado, Fuerzas Armadas y personal al servicio de la Administración de Justicia, respectivamente, tendrán que garantizar el contenido de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, así como las garantías sobre accesibilidad, movilidad, calidad, seguridad, información y tiempo recogidas en esta ley, de acuerdo con lo dispuesto en su normativa específica'.

Muface, en su valoración de la nueva ley, destaca que 'este ejemplo de colaboración público-privada favorece el equilibrio entre el sistema sanitario público y privado, tiene un coste inferior al 30 por ciento del coste del SNS y proporciona un servicio de calidad a sus usuarios, como muestra el hecho de que el 85 por ciento de los funcionarios opte por la cobertura sanitaria de gestión privada'.

Igualmente, el IDIS manifiesta su satisfacción 'por los avances y mejoras en la calidad de la asistencia de este modelo por medio de la incorporación de nuevas prestaciones y la aplicación de protocolos que garanticen la calidad del servicio al paciente'.

Sin embargo, considera que el Modelo Muface está 'infravalorado', pues 'su índice de siniestralidad (expresión numérica y porcentual de la relación existente entre el coste de los siniestros habidos en una póliza o conjunto de pólizas y las primas que dichos contratos de seguro suponían) es superior al 90 por ciento, lo que implica que da pérdidas y que aseguradoras y centros hospitalarios privados se ven obligados a realizar una esfuerzo económico que no se puede mantener en el tiempo'.

Por ello, el IDIS reivindica una refinanciación del modelo que asegure su viabilidad, ya que, de no hacerlo, existe el riesgo de que se retiren los proveedores y aseguradoras que hoy permanecen en el mismo.

Desde su constitución, recuerda el Instituto, el IDIS 'apuesta por la búsqueda de la complementariedad e integración de los dos sistemas de provisión y aseguramiento, público y privado, en sus diferentes formatos y modalidades en aras a la utilización eficiente de todos los recursos disponibles, evitando duplicidades e ineficiencia en el sistema, todo ello en beneficio de todos los usuarios de la Sanidad en España'.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados