El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Viernes, 15 de Agosto de 2025
  • Viernes, 15 de Agosto de 2025
Registrarse
Por favor inicie sesión
Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
    • Investigación en sistemas de salud
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Insuficiencia cardiaca
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Enfermedad de Parkinson
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • Especial 40 aniversario
    • México
    • La ventana de EMI
      • Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
      • Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin
      • Obesidad
×

¿Estás seguro de que quieres cerrar sesión?

Confirmar
Cancelar

Si cierras sesión, tendrás que introducir tu email y contraseña la próxima vez que nos visites.

Una infección emergente amenaza a las transfusiones sanguíneas

Las autoridades sanitarias norteamericanas han detectado un aumento de casos de babesiosis en los últimos años, una infección transmitida por garrapatas que puede cursar con síntomas graves y causar incluso la muerte, y advierten de que podría convertirse en una gran amenaza para las transfusiones sanguíneas

Redacción
7 de septiembre 2011. 4:13 pm

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

Así se desprende de un seguimiento de 31 años realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicado en el último número de Annals of Internal Medicine.

El problema, según recuerdan, es que actualmente no existen test diagnósticos aprobados por la FDA que puedan detectar la infección antes de que se lleve a cabo la donación de sangre.

Las infecciones causadas por los protozoos del género Babesia se caracterizan por anemia, fiebre, escalofríos y fatiga, pero también pueden provocar insuficiencia orgánica y muerte.

Esta enfermedad, aún rara, suele detectarse en siete estados del noreste y centro-oeste superior del país norteamericano (Massachusetts, Nueva York, Connecticut, Minnesota, Rhode Island, Nueva Jersey y Wisconsin), siendo más frecuente en los meses de primavera y verano.

Pero un estudio dirigido por la doctora Barbara Herwaldt, investigadora del CDC, ha revelado la aparición de casos a lo largo de todo el año y en estados donde los parásitos de Babesia no suelen detectarse, incluso en zonas tan alejadas del epicentro habitual como Texas y Florida.

Además, constataron que de los 162 casos de babesiosis causada por transfusiones sanguíneas entre 1979 y 2009, casi el 80 por ciento se produjeron a partir del año 2000.

'Se ha convertido en el parásito más frecuentemente comunicado como transmitido en transfusiones sanguíneas en Estados Unidos', asegura los investigadores de los CDC.

De hecho, supera ampliamente a las infecciones con malaria, que representaron 49 casos de enfermedad relacionadas con transfusiones durante el mismo período, con apenas cinco casos entre 2000 y 2009, según han añadido los autores del informe.

Por otro lado, otro estudio publicado en la revista Pediatrics, realizado por un equipo de la Universidad de Nebraska, ha detectado siete casos de babesiosis asociada con transfusiones en niños prematuros.

Los expertos hallaron que las transfusiones de dos unidades de sangre infectadas causaron los siete casos de babesiosis. Aunque los síntomas variaban ampliamente, los recién nacidos con menor peso fueron los que corrieron más riesgo de enfermedad grave.

Los investigadores de los CDC reclaman mejores métodos de prevención y detección de esta infección cuando está relacionada con las transfusiones de sangre.

¿Cuándo se debe utilizar tiotropio en el manejo del asma grave? Nueva técnica de biopsia líquida para monitorizar ARNm en cáncer de próstata metastático
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Linfoma cutáneo y linfoma de Hodgkin

Obesidad

LO MÁS LEÍDO

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

Grupo SANED (Sanidad y Ediciones S.L.) es una Organización Sanitaria conforme a lo establecido por el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión de junio de 2023), en tanto entidad académica privada, a través de la cual profesionales sanitarios prestan servicios de docencia en el marco de programas de formación médica continuada, reuniones científicas, congresos, convenciones, simposios, sesiones clínicas, mesas redondas, etc., y todo ello de acuerdo con lo establecido en su objeto social.

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política Editorial
SÍGUENOS

© 2025 Grupo Saned | Todos los derechos reservados