Aprender a identificar los ruidos coronarios es esencial para poder diagnosticar determinadas patologías. En función del lado del tórax que se ausculte, se pueden identificar unos u otros problemas. La auscultación en el borde esternal izquierdo nos puede advertir de la existencia de una insuficiencia…
Aprender a identificar los ruidos coronarios es esencial para poder diagnosticar determinadas patologías. En función del lado del tórax que se ausculte, se pueden identificar unos u otros problemas. La auscultación en el borde esternal izquierdo nos puede advertir de la existencia de una insuficiencia aórtica, una estenosis pulmonar subvalvular, una insuficiencia pulmonar o del desdoblamiento del segundo ruido en el bloqueo de rama derecha.
Reconocer dichas patologías mediante esta técnica es el objetivo de la cuarta entrega del libro ‘Auscultación Cardíaca Fácil’, una publicación cuya última actualización al castellano este año ofrece a sus lectores EL MÉDICO INTERACTIVO para su posible descarga en pdf, gracias a la colaboración de la compañía farmacéutica MYLAN.
La obra, que ya va por su segunda edición, ha sido desarrollada por los especialistas cardíacos británicos: Elspeth M. Brown, Terence S. Leung, William B. Collis y Anthony P. Salmon, y dirigida -en su edición española- por el doctor Carlos Escobar, del servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Paz, de Madrid.
La insuficiencia aórtica puede ser la lesión predominante en una válvula aórtica bicúspide congénita. Es la más habitual en los hombres y en los niños. Una de sus características es que puede causar disnea de esfuerzo; no obstante, si su inicio es gradual, el paciente puede permanecer asintomático.
La estenosis pulmonar subvalvular es frecuente encontrarla asociada a una comunicación interventricular o como parte de una tetralogía de Fallot, y el soplo es debido a hipertrofia muscular y/o al tejido fibroso a nivel subvalvular, tal como se refleja en el libro ‘Auscultación Cardíaca Fácil’.
En cuanto a la insuficiencia valvular pulmonar congénita, si bien la aislada y clínicamente importante es infrecuente y no suele presentar síntomas hasta bien avanzada la enfermedad; la detección de una insuficiencia pulmonar mínima, leve o moderada es habitual y no presenta soplo. La más frecuente se presenta después de una cirugía de una estenosis pulmonar, especialmente en el contexto de la tetralogía de Fallot. En la exploración física de la insuficiencia pulmonar importante será evidente el impulso ventricular derecho.

Aprendizaje por escucha
Aprender los sonidos del corazón o aquellos que predicen una patología requiere, no solo de su conocimiento, sino también de escucharlos para asimilarlos y reconocerlos. Por ello, el libro ‘Auscultación Cardíaca Fácil’, además de incluir la parte teórica con las explicaciones médicas, recoge un resumen con los puntos importantes, los puntos de aprendizaje básicos y unos audios explicativos para identificar cada patología coronaria y educar al oído en su reconocimiento. Asimismo, cada apartado va acompañado de un cuestionario de autoevaluación, así como las respuestas al mismo, que ayudará al lector a comprobar sus conocimientos tras cada capítulo. Desde esta página de EL MÉDICO INTERACTIVO -gracias al apoyo de MYLAN-, se puede descargar por capítulos la edición de 2020 en castellano. Descargue el cuarto capítulo