La organización estructural y funcional del cerebro, como se muestra en la resonancia magnética, puede predecir la progresión de la atrofia cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson leve en etapa temprana, según un estudio publicado en ‘Radiology´, una revista de la Sociedad de Radiología de América del Norte (RSNA), por investigadores italianos.
Una de las características distintivas de la enfermedad de Parkinson es la presencia de versiones alteradas de la proteína alfa-sinucleína en el cerebro. Normalmente presente en el cerebro, esta proteína se acumula como grupos mal plegados dentro de las células nerviosas en la enfermedad de Parkinson, formando estructuras conocidas como cuerpos de Lewy y neuritas de Lewy. Estos cúmulos se propagan a otras regiones del cerebro y dañan los nervios.
Los investigadores querían ver si el mapeo de las conexiones estructurales y funcionales a través del cerebro podría usarse para predecir patrones de propagación de la atrofia en pacientes con enfermedad de Parkinson leve.
Utilizaron datos de resonancia magnética de 86 pacientes con enfermedad de Parkinson leve y 60 participantes de control sanos para generar el conectoma, un mapa estructural/funcional de las conexiones neuronales del cerebro. Los investigadores utilizaron el conectoma para desarrollar un índice de exposición a enfermedades.
La conectividad cerebral en la resonancia magnética predice la progresión de la enfermedad de Parkinson
Una de las características distintivas de la enfermedad de Parkinson es la presencia de versiones alteradas de la proteína alfa-sinucleína en el cerebro

El Médico Interactivo
28 de junio 2024. 10:49 am