La falta de talento es una de las grandes crisis de la innovación europea. Así se ha puesto de manifiesto en un evento organizado por EIT Community bajo el título ‘El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y la nueva Agenda Europea de Innovación’, como evento satélite de la agenda oficial organizada con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.
Como señalaba en este evento la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, “falta que sepamos cómo hacer planes para educar en este sentido, proponer programas de formación que sean atractivos y que atraigan a los jóvenes”. Aunque el otro gran problema es la fuga de talento. “Hay que hacer un análisis de dónde se van los que se van, y por qué se van. Analizar esto nos puede ayudar a saber cómo cambiar”.
Plataformas para unir oferta y demanda
En esta línea, Carolina Torregrosa del Education Program Manager de EIT Manufacturing explicaba que todas las áreas relacionadas con la innovación ahora mismo adolecen del reto escasez de talento. Además, también es necesario abordar la problemática de la brecha de género en innovación, la fuga de cerebros a otros continentes y la brecha de tecnologías entre Europa y otros continentes. En este sentido, desde EIT se ha puesto en marcha el programa One million people skiled in Deep-tech, con el objetivo de formar a 1 millón de personas antes de 2025 en Deep Tech, es decir, innovaciones científicas y tecnológicas de todos los ámbitos. Para ello se ha creado una gran plataforma en la que se trata de unir oferta y demanda. De esta forma, hay empresas que ofrecen sus cursos formativos en la plataforma, y por otra, empresas que buscan formar y reclutar talento. De los más de 70 pledgers que forman parte del mismo, ya hay 6 organizaciones españolas con representación tanto de la empresa privada como del mundo académico. Cabe destacar que EIT Community, el mayor ecosistema de innovación de Europa, ha renovado su compromiso con la innovación en España a través de sus distintas comunidades y programas. En los últimos dos años, EIT ha apoyado a apoyado a cientos de startups e invertido más de 100 millones de euros en España contribuyendo a poner en el mercado más de 80 productos innovadores.