Por enésima vez, las centrales sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Osakidetza no han acudido a la Mesa Sectorial prevista para este jueves.
Según han denunciado ELA, LAB, Satse, CC.OO, UGT y ESK no han asistido porque en el “orden del día de la Mesa Sectorial no estaba incluido ninguno de los puntos que habían propuesto para negociar”.
La última vez que los representantes sindicales dieron “plantón” a Osakidetza fue el pasado 18 de mayo cuando se levantaron del foro con acusaciones relacionadas a la convocatoria extraordinaria de desarrollo profesional.
Las centrales de Osakidetza seguirán con las movilizaciones.[/caption]
Los sindicatos han reconocido haber traslado a la Dirección del Servicio Vasco de Salud (SVS) su negativa a intervenir en las Mesas Sectoriales, “mientras no haya una negociación real”.
El pasado día 27 mandaron a Osakidetza una carta con los temas a tratar en la reunión. “Todos estaban dirigidos a solucionar los graves problemas estructurales del SVS. Temas que no se han incluido”, han explicado.
Gotzone Sagardui, consejera de Salud del Gobierno Vasco.[/caption]
Así se han pronunciado en un comunicado, al tiempo que han recordado que la Mesa Sectorial es el “foro natural de negociación y acuerdo” sobre las condiciones laborales de la plantilla del servicio vasco de Salud.
Han vuelto a reiterar su 'voluntad para el diálogo' y han emplazado a volver a 'la senda del acuerdo, un camino ya transitado y que redunda en la mejora de las condiciones' de los profesionales de Osakidetza.
Propaganda
Los seis sindicatos se han unido para denunciar, como lo vienen haciendo en los últimos meses, la falta de contenido del Foro. “Estas reuniones están vacías de contenido. Solo sirven para alimentar mensajes propagandísticos y de autobombo político'. Han criticado con dureza que en la Mesa Sectorial no estuviera previsto negociar sobre asuntos como la mejora de la Atención Primaria (AP), después de las multitudinarias manifestaciones, la última el domingo, 'en la que se exigía una negociación real y efectiva”. [caption id='attachment_250742' align='alignright' width='400']
Por la negociación
Sin embargo, han mostrado su predisposición a tender la mano a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, con el fin de que “ponga en marcha los mecanismos para recuperar la negociación”. Asimismo, han recordado a la sociedad vasca que sus reivindicaciones no solo tienen como eje las condiciones laborales, sino que incluyen cuestiones relacionadas con el 'deterioro' del sistema sanitario. Además, han hecho especial hincapié al señalar que seguirán movilizándose y luchando “para que Osakidetza deje de ser un instrumento propagandístico”.Vuelta al diálogo
Por su parte, desde el Departamento de Salud y la Dirección de Osakidetza han lamentado la 'inasistencia' de los sindicatos a la Mesa Sectorial, ya que es el 'foro natural de negociación' sobre las condiciones laborales de la plantilla del servicio de salud, y han reiterado su 'voluntad para el diálogo'. [caption id='attachment_250743' align='alignright' width='459']