Según un nuevo estudio, la retribución neta por hora en laborable puede quedar entre 12,23 euros y 18,96 euros, con una media de 15,41 euros/hora.
19 de febrero 2024. 12:02 pm
Un año más, desde el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada han realizado el informe sobre las diferencias en la retribución de los médicos de hospital españoles en 2023. En total, en este informe, se comparan ocho diferentes tipos de médico. Además, se…
Un año más,
desde el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada han realizado el informe sobre las diferencias en la retribución de los
médicos de hospital españoles en 2023. En total, en este informe, se comparan
ocho diferentes tipos de médico. Además, se pone de manifiesto la repercusión negativa en la retención de IRPF que para el médico tiene la realización de las guardias obligatorias.
En los casos más extremos estaría el médico tipo 1. Este iniciaría su actividad profesional de médico como interino eventual o sustituto (con 30 años o más de edad). Tiene reconocido un trienio, sin nivel de carrera profesional retribuido, sin dedicación exclusiva y tiene la posibilidad de realizar guardias. En el otro lado de este esquema estaría el médico tipo 4. Sería aquel que está en la etapa final de su actividad profesional como médico (con 55 años o más de edad). Es propietario de plaza, tiene reconocidos diez trienios y el cuarto nivel retribuido de carrera profesional (o el máximo reconocido en el Servicio de Salud), con dedicación exclusiva y tiene la posibilidad de realizar guardias.
Así, según este trabajo, las
diferencias en la retribución neta entre máximos y mínimos en cifras absolutas van desde los 6.084 euros/año en para los médicos tipo 4 hasta los 12.027 euros/año del médico tipo 1.
Diferencias en la retribución
Respecto a las diferencias en la retribución asociadas a las guardias, el trabajo destaca que la retribución neta por hora en laborable puede quedar entre 12,23 euros y 18,96 euros, con una media de 15,41 euros/hora. En concreto, en el año 2023 las diferencias en el importe por hora de guardia en laborable son de 8,81 euros/hora (el 39,61 por ciento) entre los médicos de Canarias (en último lugar con 22,24 euros/hora y los Médicos de Baleares (al frente con 31,05 euros/hora). Poniendo el foco en la media a nivel nacional (27,26 euros/hora) los médicos canarios cobran 5,02 euros menos a la hora (el 22,58 por ciento).
Por otra parte, el trabajo señala que
entre el año 2009 y el 2023, los médicos de hospital que no hacen guardias, han sufrido toda una serie de recortes progresivos. Estos, con las subidas lineales de estos años no han recuperado, pasados quince años se traducen en un incremento en la nómina de solo 2.114
euros/año (el 5,6 por ciento). Es decir, para los que tienen el menor incremento, muy por debajo del incremento porcentual del resto de categorías.