Recientemente el Sindicato Médico de Granada publicaba un informe sobre estudiar la situación en las CC. AA. respecto al número de médicos, colegiados, estudiantes. Si bien un primer informe se centraba en Madrid, y concluía que no es necesario ampliar las plazas de Medicina, un nuevo trabajo sobre los admitidos al MIR en Cataluña llega a las mismas conclusiones. A este trabajo le seguirá un próximo informe sobre la situación en Andalucía.
Para empezar, el trabajo señala que en Cataluña el mayor incremento de colegiados se ha producido entre los médicos jubilados (9,2 por) y el incremento de los médicos en activo del 2 por ciento, es muy inferior al general del 3,3 por ciento. Dentro de los mismos, a los de 35 años y menos corresponde un incremento del 4,3 por ciento, grupo en el que están incluidos los MIR que se están formando, unos 4.900, serán especialistas en los próximos años y suponen aproximadamente el 50 por ciento.
En este contesto el trabaja analiza la cuestión de que realmente faltan son médicos de varias especialidades. Así, n los últimos siete años, desde el curso 2015/2016 al curso 2021/2022 ha salido de facultades de medicina Cataluña un total de 6.872 médicos. Sin embargo, a pesar de ser necesario el título de especialista para ejercer en el SNS sólo se han adjudicado 6.600 plazas.
Los admitidos al MIR están descendiendo en los últimos años
Un nuevo informe del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada sobre Cataluña señala que esto también sucede con los estudiantes que no obtienen plaza

El Médico Interactivo
16 de octubre 2023. 4:45 pm